Actualidad

Entre 2022 y 2025 el presupuesto del sector Defensa ha aumentado más del 5%

En el 2024 el presupuesto fue de 59.3 billones y en el 2025 de 60 billones de pesos a precios constantes, lo que corresponde al 4.1% del Producto Interno Bruto cada año.

Entre 2022 y 2025 el presupuesto del sector Defensa ha aumentado más del 5%

El ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, respondió sobre la información que asegura que hay una disminución en el presupuesto para el funcionamiento de la Fuerza Pública.

Sánchez aseguró que se ha venido fortaleciendo en áreas priorizadas y que han permitido aumentar la efectividad operacional en el territorio nacional.

Aumento en el presupuesto del Sector Defensa en 2025

De acuerdo con la información oficial, entre los años 2022 y 2025 el presupuesto del sector Defensa y Seguridad ha crecido en 5.5% en términos reales.

En el 2024 el presupuesto fue de 59.3 billones y en el 2025 de 60 billones de pesos a precios constantes, lo que corresponde al presupuesto más alto en los últimos 10 años y que corresponde al 4.1% del Producto Interno Bruto. Este presupuesto está por encima del promedio 3.6% del PIB de la última década.

Lea también

Según el ministro, en promedio, el 79% de los recursos son para gastos de personal, pues este aumentó se dio para pagar la asignación de retiro del plan choque de soldados profesionales que se incorporaron entre 2002 y 2003, y que cumplieron los 20 años de servicio.

Así mismo, la significativa mejora en la partida de alimentación de los soldados y policías y el aumento en la remuneración por servicio militar, pasando del 30% al 70% de un SMLMV incrementan el gasto en personal.

También se inició el aumento del pie de fuerza, con 16.000 uniformados para las Fuerzas Militares y 20.000 para la Policía Nacional.

Estos incrementos para recuperar el pie de fuerza reducido en años atrás y mejorar las condiciones de quienes sirven a la patria, por lo cual hay un esfuerzo para gestionar más recursos y optimizar los disponibles con mejores prácticas en el gasto.

En este sentido, se gestionaron 881.000 millones de pesos a través del decreto de conmoción interior para la región del Catatumbo.

Se gestionaron 120.000 millones para el pago de sentencias y conciliaciones de personal de las Fuerzas Militares y la Policía. Se desplazaron 346.000 millones y se redistribuyeron 416.000 millones para enfocarlos en funcionamiento.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *