Actualidad

EPS intervenidas pagaron más de $5 billones a hospitales públicos en 2025

Entre enero y mayo de 2025, los pagos de EPS intervenidas a la red pública crecieron 25 %, superando los $5,6 billones, según datos de la Supersalud.

EPS intervenidas pagaron más de $5 billones a hospitales públicos en 2025

Un informe de la Superintendencia Nacional de Salud reportó que, en los primeros cinco meses del año, las EPS bajo medida de intervención incrementaron en 25,01 % los pagos a la red pública hospitalaria, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Según los datos informados por estas EPS a la Supersalud, entre enero y mayo de 2025 se giraron $5,62 billones a hospitales públicos, frente a los $4,49 billones del mismo lapso en 2024. El incremento representa más de un billón de pesos, alcanzando los $1,12 billones adicionales.

Lea también:

El mayor aumento se dio desde la Nueva EPS, que pasó de pagar $1,6 billones en 2024 a $2,34 billones en 2025, un crecimiento del 46,3 %. Este flujo de recursos favoreció principalmente a hospitales departamentales como el Universitario de Santander (aumento del 105 %), el San Rafael de Tunja (102 %), el Erasmo Meoz de Cúcuta (75 %) y el Universitario del Valle Evaristo García (68 %).

El superintendente de Salud, Giovanny Rubiano García, señaló que el objetivo es mejorar el flujo de recursos a la red pública y optimizar la eficiencia de las EPS intervenidas. Además, explicó que el gasto médico en salud se concentra en enfermedades crónicas no transmisibles, que representan el 30 % de los diagnósticos, pero el 70 % del gasto.

La Superintendencia también mantiene directrices para que los ahorros obtenidos por compras conjuntas de medicamentos se reinviertan en atención médica y seguimiento a pacientes con condiciones crónicas y de alto costo. Las EPS intervenidas deben priorizar el abastecimiento de medicamentos a quienes los requieren.

Asimismo, el ente regulador indicó que la red privada debe ser utilizada como complemento cuando la red pública no pueda cubrir la totalidad de la oferta requerida por los usuarios, con el fin de garantizar el acceso y la libre escogencia en la atención.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *