Este es el convenio entre la Cancillería y la Imprenta para arrancar nuevo modelo de pasaportes
El documento aparece publicado en la página de compras del Estado e incluye suministro y personalización de libretas de pasaporte. ¿Qué pasará con Portugal?

A 43 días de que finalice el contrato con Thomas Greg & Sons para la elaboración de pasaportes en Colombia, finalmente está listo el convenio interadministrativo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Imprenta Nacional para poner en marcha el nuevo modelo promovido por el actual gobierno.
En las últimas horas fue publicado en el SECOP, donde se registran las compras del Estado, un documento de nueve páginas en el que se establecen los cimientos para el sistema que ha planteado la administración del presidente Gustavo Petro, en el cual la responsabilidad de la operación para ese servicio de identificación será esencialmente pública.
- Le puede interesar: Austria se suma a denuncias de Alemania por irregularidades en contrato para pasaportes colombianos
Según la información disponible, el convenio de contratación directa busca “aunar esfuerzos administrativos y técnicos, para la implementación del nuevo modelo del servicio de pasaporte en lo que respecta al suministro y personalización de libretas de pasaporte y etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica, incluyendo la custodia y entrega del documento final en las sedes designadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, siendo el ejecutor la Imprenta Nacional de Colombia”.
El mencionado convenio tiene una vigencia de 117 meses, con lo cual irá hasta el 31 de diciembre de 2037. En materia de recursos, señala que “no generará erogación alguna para las partes”.
En medio de las investigaciones que adelantan organismos de control por dudas en materia de idoneidad y capacidad de la Imprenta para asumir esa sensible tarea, el acuerdo reza que esa entidad “ha certificado que posee la capacidad técnica y operativa (…) y se compromete a garantizar en la forma y términos establecidos su cumplimiento”.
De hecho, se menciona la existencia de un cronograma de actividades que contempla los tiempos, en los que, “acorde con los estándares técnicos y operativos exigidos a nivel internacional se implementará el nuevo modelo de servicio de pasaportes, conforme al clausulado que a continuación se pacta”.
¿Y Portugal?
Sin embargo, la publicación del documento deja varios interrogantes. El más importante tiene que ver con el papel que cumpliría Portugal, país que por ahora no aparece mencionado, pese a que desde hace varios días Alfredo Saade, jefe de Despacho y líder del nuevo modelo, afirmó que el convenio con ese país quedaría firmado el pasado martes 15 de julio.
Lo único seguro, es que el convenio establece que la Imprenta seleccionará aliados para la producción, personalización y distribución de libretas de pasaportes y visas.
El nuevo modelo tendrá que estar funcionando el 1 de septiembre de este año.
Publicar un comentario