Este sería el aumento de salario mínimo 2026 si el IPC queda en 5.18%, variación anual de septiembre
La negociación para concretar el aumento del salario mínimo comenzará en diciembre.
El dato de inflación anual revelado por el DANE en septiembre, un , es una referencia clave para la negociación del salario mínimo en Colombia para 2026. Aunque la cifra definitiva se conocerá en diciembre, para iniciar las conversaciones entre el Gobierno, los empresarios y las centrales obreras.
¿Cómo se calcula el aumento del salario mínimo?
Según la legislación colombiana, el incremento del salario mínimo debe considerar dos variables principales:
- La inflación que refleja la pérdida del poder adquisitivo.
- La productividad que mide el crecimiento económico por trabajador.
¿Cuánto subiría el salario mínimo en 2026?
Como se mencionó anteriormente, . Si el IPC se mantiene en 5,18% y la productividad se estima entre 1,5% y 2,0 %, el incremento podría ubicarse entre 6,7% y 7,2%.
- Lea también:
Esto significaría que , sin contar el auxilio de transporte. Si este también se ajusta proporcionalmente, .
¿Qué dicen los gremios y sindicatos?
Centrales obreras como la CUT y la CGT han insistido en que el aumento debe ser superior al IPC, para compensar la pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos años.
Gremios empresariales, por su parte, advierten que un fuerte incremento podría afectar la contratación formal y aumentar la informalidad laboral.
- Le puede interesar:
¿Cuándo se define el aumento oficial?
La negociación formal del salario mínimo comienza en la segunda semana de diciembre, y debe concluir antes del 31 de diciembre de 2025. Si no hay acuerdo entre las partes, el Gobierno puede fijar el aumento por decreto.

Publicar un comentario