Expresidente Uribe señaló a Petro de instigar el asesinato de Miguel Uribe Turbay
El expresidente Álvaro Uribe, quien fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria, no pudo asistir al funeral del senador, pero envió un discurso escrito en el que mencionaba a Gustavo Petro.
El expresidente Álvaro Uribe señaló este miércoles, 13 de agosto, que el presidente Gustavo Petro instigó con sus discursos el
¿Qué dijo Álvaro Uribe sobre la muerte de Miguel Uribe?
“Asesinaron a Miguel, que ejercía la oposición crítica y razonada, con la instigación de la venganza inducida por el presidente de la República, que encontró como muletilla acusar de asesino y torturador al expresidente Turbay, abuelo de nuestro mártir”, dijo Uribe en un discurso leído por el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, en los honores póstumos en el Salón Elíptico del Congreso.
Álvaro Uribe no pudo asistir al funeral de Miguel Uribe: mando un discurso mencionando a Petro
El expresidente Uribe, quien a comienzos de mes fue condenado a 12 años de cárcel por fraude procesal y soborno en actuación penal, no pudo asistir al funeral del senador, pero envió el discurso escrito.
“En su señalamiento rabioso, el presidente de la República quiso ignorar la contribución que al proceso de paz con el M-19 dieron el expresidente Turbay y Diana, la madre de Miguel, asesinada por el narcoterrorismo”, agregó Uribe.
Los comentarios del expresidente son una referencia a mensajes de Petro en su cuenta de X, en los que señaló al expresidente Julio César Turbay (1978-1982), abuelo del senador asesinado, de llevar “a diez mil colombianos a la tortura” durante su Gobierno, en el que enfrentó con el llamado ‘Estatuto de Seguridad’ la lucha contra la guerrilla del M19.
Otras noticias:
“En la historia del magnicidio de nuestra patria ha habido odios políticos y acciones criminales, pero estamos ante el caso excepcional del discurso presidencial, instigador”, agregó el expresidente Uribe. Y dijo: “La instigación presidencial ha resonado en los oídos de los terroristas que responden con la advertencia de que continuará la desaparición de la oposición”.
Es clave mencionar que en el acto en el Capitolio estuvieron presentes el , y el embajador de ese país en Colombia, John T. McNamara.

Publicar un comentario