Actualidad

Fiscalía archivó indagación contra Ricardo Roa por presuntas fallas en contratos de transporte aéreo

El ente acusador no encontró pruebas sobre la versión de Helicol que sostenía que Ecopetrol había beneficiado, al parecer de manera irregular, a Helistar con la contratación de servicios aéreos.

Fiscalía archivó indagación contra Ricardo Roa por presuntas fallas en contratos de transporte aéreo

La cerró la indagación contra el , y las filiales Cenit, Ocensa y Helistar, tras una denuncia interpuesta por Helicópteros Nacionales de Colombia (Helicol), en la que se argumentaba un presunto direccionamiento en la contratación de servicios aéreos.

Lea más:

El pasado 22 de agosto, un fiscal especializado de Administración Pública de la Seccional Bogotá decidió archivar la indagación por la presunta concentración de servicios de transporte aéreo en la estatal petrolera Ecopetrol entre 2011 y 2024.

De acuerdo con el denunciante, Helicol aseguraba que año tras año había sido excluido de los procesos de contratación y que, por el contrario, Helistar resultaba favorecida. Este hecho, según advirtieron, afectó la libre competencia y también sus finanzas, al punto de que en 2019 tuvieron que entrar en reorganización empresarial.

    Tras analizar los argumentos expuestos, el fiscal del caso no encontró elementos materiales probatorios que determinaran que se concertó una red criminal entre funcionarios de Ecopetrol S.A. y otras empresas, “por cuanto los procesos de selección para la prestación del servicio de transporte aéreo nunca estuvieron concentrados en cabeza de una sola compañía, contrario a ello se han desarrollado por empresas diferentes”.

    Agregó que “en ese sentido, sobre las personas denunciadas no es posible establecer su existencia desde la fecha reseñada (2011), por cuanta la vinculación y permanencia en sus sociedades empleadoras es disímil y no coincidente para una participación concertada y concomitante desde el primer proceso de selección. Es preciso indicar, para el caso del actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, está al frente de la entidad desde abril de 2023, mucho después de los hechos denunciados”.

    Por último, la Fiscalía aclaró que, aunque Helicol no obtuvo ninguno de los contratos, sí participó en igualdad de condiciones en los procesos de selección. “Aunque Helicol no ha sido finalmente adjudicataria de los contratos, por razones que pueden estar relacionadas atribuibles con criterios técnicos, económicos o de puntaje en la evaluación de ofertas, sí ha accedido a competir en igualdad de condiciones con Helistar, lo que ya representa un beneficio en términos de apertura o viabilidad de participación”.

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *