Actualidad

Gobierno aprobó suspender la regla fiscal por tres años, ¿qué consecuencias tendrá?

Esto le permitirá al Gobierno endeudarse más. Está en juego la calificación de Moody’s al país y la confianza inversionista.

Gobierno aprobó suspender la regla fiscal por tres años, ¿qué consecuencias tendrá?

El Confis (Consejo Superior de Política Fiscal) votó favorablemente este lunes activar la cláusula de escape por tres años, es decir, se suspende la regla fiscal.

Esta cláusula de escape se estableció para un estado de guerra o un fuerte deterioro de la economía.

“La regla fiscal tendrá una cláusula de escape, que permitirá realizar un desvío temporal del cumplimiento de las metas fiscales fijadas en este artículo, en el caso de que ocurran eventos extraordinarios, o que comprometan la estabilidad macroeconómica del país”, señala el parágrafo 2, del artículo 60 de la ley 2155 del 2021.

Expertos señalan que esta decisiónno solo pone en riesgo la calificación que nos dé Moody’s sino que ahora tendrán rienda suelta al gasto, por lo cual aumentará al déficit.

Recordemos que la regla fiscal obliga al Estado a no gastar más allá de sus ingresos de forma crónica. Es decir, es un compromiso con la sostenibilidad.

El viernes, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, justificó esta decisión señalando que “no se puede paralizar al Estado” por cuenta de falta de recursos.

“Cumplir la regla fiscal como si fuera una religión implicaría paralizar el Estado y desacelerar por completo la economía”, afirmó el funcionario.

Entre tanto, el viernes el Gobierno presentará el Marco Fiscal de Mediano Plazo donde expondrá la hoja de ruta fiscal para los próximos 10 años, entre ellas esta decisión.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *