Actualidad

Gobierno asumió el control mayoritario de la Nueva EPS: queda con el 51% de las acciones

El movimiento también dejó la salida inmediata de la interventora Gloria Polanía.

Gobierno asumió el control mayoritario de la Nueva EPS: queda con el 51% de las acciones

La Nueva EPS, creada como una entidad mixta, venía funcionando bajo un modelo en el que seis cajas de compensación concentraban poco más de la mitad de las acciones. Hasta ahora, Colsubsidio, CAFAM, Compensar, Comfenalco Valle, Comfenalco Antioquia y Comfandi mantenían el 50,1 % de la participación, mientras que el Estado conservaba un 49,9 % que no le daba control sobre las decisiones estratégicas.

  • Puede leer:

Ese esquema cambió tras una transformación accionaria, lo que permitió que el Estado alcanzara el 51 % de la propiedad.

Con ese ajuste, la Nueva EPS pasa a quedar bajo mayoría pública y adopta una configuración en la que el Ejecutivo tiene un rol dominante.

El movimiento accionario coincidió con un cambio en la dirección temporal de la entidad. Gloria Polanía, quien había asumido como interventora hacía unas semanas, dejó el cargo de manera inmediata. En su lugar sería nombrado Óscar Gálvez, conocido por haber participado en otros procesos de intervención del sector salud durante este Gobierno, como el de Savia Salud, quien no hace parte del RILCO.

  • Le puede interesar:

Con la nueva distribución accionaria, la EPS entra en una fase en la que el Estado asumió la conducción principal del modelo de atención, mientras que las cajas de compensación retuvieron una participación minoritaria en la operación.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *