Indígenas Emberá vuelven a tomarse el Parque Nacional en Bogotá
El Parque Nacional de Bogotá enfrenta una crisis humanitaria por la presencia de 300 indígenas Emberá.

Bogotá atraviesa una nueva emergencia humanitaria tras la llegada de cerca de 300 indígenas Embera al Parque Nacional, donde se estima que más de la mitad de ellos son niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
Las autoridades han expresado profunda preocupación por las condiciones en las que se encuentran los menores, quienes están expuestos a bajas temperaturas, lluvias constantes y carencia de servicios básicos.
Aunque la zona está acordonada y bajo vigilancia, las condiciones del lugar no garantizan la seguridad ni la dignidad de los menores.
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, hizo un llamado urgente a los líderes de la comunidad Embera para buscar alternativas que no pongan en riesgo a la población infantil.
“No deberían estar aquí. Necesitamos soluciones pacíficas que prioricen a los menores”, afirmó el funcionario.
Los indígenas Emberá han manifestado que su presencia en el parque obedece al retraso en el retorno a sus territorios, un compromiso que, según ellos, no ha sido cumplido por el Gobierno Nacional. Aseguran que su estadía en albergues temporales como el de La Rioja, que debía durar solo unos meses, ya supera los cuatro años.
En medio de la crisis, se presentó un incidente violento cuando una funcionaria de la Alcaldía fue agredida por un miembro de la comunidad indígena que, al parecer, se encontraba bajo efectos del alcohol.
Lea también: Reiteran la alerta máxima por amenaza de deslizamiento en la variante a Caldas y solicitan la evacuación
La Unidad de Víctimas condenó el hecho y solicitó a los líderes indígenas garantizar la seguridad del personal que trabaja en la atención y diálogo con la comunidad.
A pesar de estos hechos, el Gobierno mantiene su compromiso con la búsqueda de soluciones humanitarias y la construcción de rutas seguras de retorno.
“Hacemos un llamado al respeto y al trabajo conjunto por el bienestar de todos los ciudadanos”, concluyó la Unidad de Víctimas en un comunicado oficial.

Foto sacada de redes sociales.

Foto sacada de redes sociales.
Publicar un comentario