Jalón de orejas a Wingo por falta de información a usuarios con discapacidad
A raíz de un incidente presentado con tres usuarias en silla de ruedas y talla baja, la Superintendencia de Transporte ordenó a la aerolínea modificar la información en su sitio web.
La Superintendencia de Transporte evidenció que la aerolínea Wingo no suministra a través de su página web la información necesaria para orientar de manera adecuada a las personas, especialmente a las que tienen algún tipo de discapacidad, para que utilicen el tipo de asistencia requerida durante su viaje.
- Puede leer:
De acuerdo con lo señalado por la entidad, el pasado primero de octubre en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, al parecer no permitieron el abordaje a tres personas con discapacidad, entre las que estaban mujeres, de talla baja y usuarias de silla de ruedas, quienes viajaban en la ruta Bogotá – Medellín, en el vuelo número 7274 y no pudieron hacerlo.
Al constatar los términos de compra del tiquete la Supertransporte pudo determinar que en el portal web no se brindó información clara, suficiente, oportuna, comprensible, precisa e idónea respecto de las opciones que deben seleccionar las personas con discapacidad para acceder al servicio de asistencia especial ya que por su condición estas mujeres no podían viajar solas.
“Negar o dificultar el acceso a información clara, accesible y suficiente sobre las condiciones del transporte implica perpetuar la exclusión y vulnerar los derechos fundamentales a la igualdad, la movilidad y la dignidad humana de las personas con discapacidad”, señaló Alfredo Enrique Piñeres Olave, superintendente de Transporte.
- Le puede interesar:
Por esta razón, la Superintendencia ordenó a la aerolínea modificar de forma inmediata la información contenida en su sitio web, de forma tal que permita orientar a sus usuarios en la compra de tiquetes de acuerdo con sus necesidades, de no hacerlo podría recibir una sanción de hasta 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Publicar un comentario