Tendencias

La cascada termal más alta de Colombia está en Boyacá: así puede ir a visitarla en bus o carro

Colombia cuenta con el título de ser el segundo país más biodiverso del mundo.

La cascada termal más alta de Colombia está en Boyacá: así puede ir a visitarla en bus o carro

en diferentes continentes y países alrededor del mundo, permitiendo a las personas maravillarse con diferentes entornos ambientales que dejan ver la naturaleza a todo su esplendor, como es el caso de la fauna y la flora.

Por su parte, Sudamérica cuenta con numerosos lugares repletos de riqueza en biodiversidad y recursos naturales, de hecho, se considera al continente sudamericano como

    Por su parte, Colombia cuenta con el título de ser el s. Parte de su increíble riqueza natural se encuentra en las cascadas de agua natural.

    ¿Dónde queda la cascada termal más alta en Colombia?

    En el departamento de Boyacá se encuentra la cascada termal más alta de Colombia; para ser más exacto, este atractivo turístico natural está en el municipio de Zetaquira y tiene una caída de agua de 16 metros de altura. Lo más llamativo es que se trata de una cascada de aguas termales dulces, que nacen a una temperatura de 89,5 grados centígrados, en la ribera del río Mueche.

    ¿Cómo llegar a Zetaquira?

    Si decide hacer el viaje en transporte público y su punto de partida es Bogotá, debe tomar un bus desde el terminal del salitre o desde el terminal del norte, con dirección a Tunja. Este viaje tiene una duración aproximada de 3 horas.

    Una vez haya llegado a Tunja deberá tomar otro bus intermunicipal que lo lleve a Zetaquira; este trayecto tiene una duración de alrededor de 2 horas y 20 minutos. Con la opción del servicio de transporte público solamente deberá pagar el valor de los pasajes.

    Por el contrario, si prefiere hacer el viaje en su propio vehículo, tenga en cuenta que deberá pagar peajes en su trayecto. La ruta principal es la o la Carretera Central del Norte, y tendrá que pasar por los siguientes peajes:

    Peaje Andes: este es el primero que encontrará saliendo de Bogotá, ubicado en la vía que conduce a Chía. El costo aproximado es de $13.600 COP para vehículos particulares, aunque este valor puede variar ligeramente con el tiempo.

    Peaje El Roble: más adelante, antes de llegar a Tunja, pasará por el peaje El Roble, que tiene un costo similar, alrededor de $11.600 COP.

    Peaje Albarracín: si se dirige hacia destinos como Paipa o Duitama, encontrará este peaje, cuyo costo también ronda los $11.000 COP.

    En total, el viaje solo de ida tendría un costo de 35.200 COP solo en el trayecto de ida.

    Escuche

    Directo

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *