Actualidad

¿La designación de Montealegre viola la Ley de Paridad de Género? Esto dice Defensoría

La Defensoría del Pueblo solicitó al Tribunal Administrativo de Cundinamarca la nulidad del decreto mediante el cual el presidente Petro nombró a Eduardo Montealegre como ministro de Justicia.

¿La designación de Montealegre viola la Ley de Paridad de Género? Esto dice Defensoría

La solicitó al que se anule el nombramiento de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia.

Según el organismo, la decisión del incumple la Ley de Paridad de Género, sancionada en 2024, que obliga a que al menos el 50% de los cargos del más alto nivel decisorio en el Estado estén ocupados por mujeres.

  • Lea también:

Actualmente, , una distribución que, a juicio de la Defensoría, vulnera esa norma. En el documento radicado se pide expresamente que se ordene al mandatario realizar un nuevo nombramiento que garantice el cumplimiento de la llamada Ley de Cuotas.

La defensora del Pueblo, , advirtió que la omisión no solo afecta el principio de igualdad material, sino que también contradice compromisos internacionales adquiridos por Colombia en materia de .

  • Le puede interesar:

El acto demandado vulnera de manera ostensible y directa la norma, al no garantizar la participación mínima de mujeres exigida. Su legalidad, por tanto, queda seriamente comprometida, pues prima facie se evidencia una violación del orden constitucional y legal”, señaló la entidad.

Con esta acción, la Defensoría busca que el adecúe la composición del gabinete a lo establecido en la ley de 2024.

Escuche

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *