Bogotá

Los aprietos de la Alcaldía de Bogotá para reubicar a los indígenas Emberá

Cerca de 2.000 indígenas de la comunidad Emberá se encuentran en Bogotá y deben ser trasladados.

Los aprietos de la Alcaldía de Bogotá para reubicar a los indígenas Emberá

Bogotá

El asentamiento y la reubicación de los indígenas Emberá en Bogotá ha puesto en apuros a la mayoría de las entidades de la Administración Distrital del alcalde Carlos Fernando Galán. Y es que, según el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, se debe hacer la evacuación urgente dentro de Bogotá de aproximadamente 900 indígenas que se encuentran en la Unidad de Protección Integral La Rioja, en el centro de la ciudad, por el riesgo que corren allí.

Le puede interesar:

Pero el tiempo corre y, hasta el momento, no hay un lugar definido para el traslado de estas personas. W Radio conoció que la Alcaldía estaba evaluando el movimiento hacia un predio del Distrito en el barrio Salitre; sin embargo, es una opción que no a muchos les gusta, ya que podría existir un rechazo de la comunidad, que ya ha visto cómo algunos indígenas extraen madera de diferentes parques de la ciudad, incluso del Parque Simón Bolívar.

Otra de las opciones es ubicarlos en predios fuera de la ciudad y hacer campamentos rurales, pero el traslado de funcionarios que ofrecen los diferentes servicios institucionales no es sostenible ni física ni económicamente.

Así las cosas, las diferentes entidades continúan evaluando las distintas opciones para hacer efectivo este traslado, luego de la tutela interpuesta por la misma Personería de Bogotá.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *