Recuperación de tierras en Córdoba: Más de 1000 hectáreas devueltas al Estado
La Agencia Nacional de Tierras recupera predios de los hermanos Castaño en Córdoba para devolverlos a campesinos despojados.
Recuperación de Predios en Córdoba
Diecinueve predios ubicados en Montería y Valencia, en el departamento de Córdoba, que estaban en manos del Clan Castaño a través de testaferros como ‘Don Berna’ y el ‘Gordo Lindo’, han sido recuperados por la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
Devolución a Campesinos
Estos terrenos serán devueltos a los campesinos de la región que fueron despojados de ellas. Felipe Harman, director de la ANT, destacó que:
“La tierra que alguna vez fue símbolo del poder paramilitar, hoy es símbolo de reparación.”
Las Fincas Recuperadas
Las fincas Las Tangas, El Campano y Santa Paula fueron utilizadas por los Castaño para llevar a cabo la mal llamada “contrarreforma agraria”, donde expulsaron a miles de familias campesinas mediante:
- Compra o usurpación de predios a través de testaferros.
- Falsos títulos.
- Operaciones de lavado de activos.
Un Paso Hacia la Reparación
Harman subrayó la importancia de esta recuperación:
“Recuperar es también reconocer la historia y asegurar que nunca más el despojo sea quien imponga el orden en Colombia.”
Estos terrenos, que estuvieron en manos del paramilitarismo y fueron utilizados para actividades ganaderas o agroindustriales al servicio del narcotráfico, ahora serán retornados a los campesinos de la región.

Publicar un comentario