Actualidad

Riesgo en el contrato de mantenimiento de helicópteros MI-17 del Ejército Nacional

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirma complicaciones en el contrato de mantenimiento de los helicópteros MI-17, con pagos anticipados que generan incertidumbre sobre su ejecución.

Riesgo en el contrato de mantenimiento de helicópteros MI-17 del Ejército Nacional

Situación del contrato de mantenimiento

El ministro de la Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, confirmó que está en riesgo el contrato para el mantenimiento de los del Ejército Nacional. “Si bien es cierto que tres de ellos los colocaron a volar en el primer semestre, se evidencia que hay riesgo”.

Acciones del Gobierno Nacional

El ministro explicó que el Gobierno Nacional está adelantando todos los procesos necesarios “tras incumplir el contrato que se pactó. Lo más delicado es que no tengamos la capacidad para mover toda la logística que iban a mover estos helicópteros”. Ante este panorama, se confirmó que se utilizarán helicópteros UH-60, Black Hawk para suplir las necesidades.

Documentación y pagos anticipados

La W conoció un documento reservado de 46 páginas del Ministerio de Defensa con destino a la Procuraduría, en el cual se expone la grave situación del contrato suscrito por el Ministerio con la empresa Vertol Systems en Estados Unidos. Hasta la fecha, la cartera ya ha pagado por adelantado 16 millones de dólares, equivalentes al 50% del convenio para el mantenimiento de los 20 helicópteros MI-17 del Ejército. Sin embargo, no se sabe en qué se invirtió ese dinero por parte del contratista.

Implicaciones del pago anticipado

Esto representa uno de los puntos más graves que contiene este documento, debido a que, por la modalidad del pago realizado tras una modificación al contrato (pago adelantado del 50% y no un anticipo), el rastreo de la inversión del dinero por parte del contratista no es posible. Es decir, la cartera no ha podido explicar a la Procuraduría en qué se gastaron los 16 millones de dólares ya pagados.

El pago anticipado constituye un pago efectivo del precio de forma que los recursos se integran al patrimonio del contratista desde su desembolso. En esa medida, los recursos no han sido ejecutados ni transformados en bienes o servicios verificables, razón por la cual aún no se cuenta con evidencias materiales de su destinación específica”, admitió el Ministerio de Defensa.

Contexto adicional

  • Proceso sancionatorio:
Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *