Actualidad

MinTransporte puso en operación potente radar en Urabá, reforzará la seguridad aérea y marítima

El Gobierno aseguró que la puesta en operación del moderno radar 3D en el aeropuerto Antonio Roldán Betancourt, es un mensaje frente a la reciente descertificación de Estados Unidos en materia de la lucha contra las drogas.

MinTransporte puso en operación potente radar en Urabá, reforzará la seguridad aérea y marítima

Desde el se anunció que con una inversión de más de 42 mil millones de pesos, puso en operación un moderno radar 3D en el aeropuerto Antonio Roldán Betancourt en el Urabá, con el fin de reforzar la seguridad aérea, marítima y combatir las rutas del narcotráfico en uno de los puntos más sensibles del país.

Tras el anuncio, la cartera de Transporte hizo énfasis en que “En el marco de la reciente de Estados Unidos en materia de lucha contra las drogas, el Gobierno del Cambio envió un mensaje contundente: Colombia no baja la guardia y sigue invirtiendo en tecnología para el control y la seguridad”.

  • Lea también:

Por su parte, la titular de ese Ministerio, María Fernanda Rojas, señaló que “este radar es una muestra concreta de cómo seguimos cumpliendo los compromisos del presidente de la República. En su se planteó instalar siete radares en lugares donde tradicionalmente no llegaban estas inversiones. Urabá cuenta hoy con un radar 3D y una torre de 30 metros para las labores propias de seguridad náutica y aérea. Pese a la descertificación de Estados Unidos, vamos a seguir trabajando porque esto es un compromiso con el país”.

Según el Gobierno,es el segundo equipo de este tipo de tecnología que se instala en el país de siete que se tiene previstos dentro del Plan Nacional de Desarrollo, agregando que su sistema incluye:

● Radar primario 3D y secundario Modo S

● Sistema ADS-B y canal meteorológico integrado

● Antena de barrido electrónico

Cobertura primaria de 120 millas náuticas y secundaria de 250 millas náuticas

● Torre de 30 metros con radomo protector y sistema redundante de energía

Finalmente, elaseguró que con dicho radar, el país y sus sistemas ahora son más fuertes para detectar y seguir aeronaves y embarcaciones que se usen dentro del tráfico ilícito.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *