Actualidad

¿Nuevo cartel del VIH? Alerta por concentración de servicios en una IPS sin experiencia comprobada

Pacientes Colombia advierte posible cartel del VIH tras centralizar programas en una IPS sin capacidad técnica ni reportes oficiales.

¿Nuevo cartel del VIH? Alerta por concentración de servicios en una IPS sin experiencia comprobada

La organización Pacientes Colombia, que representa a más de 200 colectivos de pacientes en el país, emitió una alerta pública por lo que considera señales preocupantes de un posible “cartel del VIH” en el sistema de salud colombiano.

Según el comunicado, varias EPS intervenidas por el Gobierno estarían entregando el manejo de sus programas de atención a personas con VIH a una sola institución: la IPS Fundación SIAM. Esta entidad, de acuerdo con Pacientes Colombia, no cumpliría con los criterios técnicos, operativos ni financieros necesarios para asumir esa responsabilidad.

La situación ha generado alarma, ya que Fundación SIAM no estaría reportando los indicadores a la Cuenta de Alto Costo, lo cual impide una adecuada vigilancia del manejo clínico y financiero de los tratamientos. Además, se han denunciado cambios arbitrarios en los esquemas terapéuticos de los pacientes, como el retorno a tratamientos previamente utilizados, una práctica considerada ineficaz desde el punto de vista clínico.

“Nos preocupa que se esté instruyendo desde la Superintendencia Nacional de Salud una directriz para que todos los programas de VIH de las EPS intervenidas sean entregados a una sola IPS”, expresó Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia. “¿Cuál es el criterio técnico detrás de esa decisión?”, cuestionó.

La concentración de estos servicios en un único operador sin un proceso riguroso de evaluación, según la organización, puede vulnerar el derecho a la salud de miles de personas que viven con VIH y abrir la puerta a manejos no transparentes en el sistema.

Durante la campaña presidencial, el Gobierno se comprometió a convertir a Colombia en una “potencia mundial de la vida”. Sin embargo, organizaciones de pacientes denuncian que la situación de las personas con VIH refleja lo contrario: discontinuidad en los tratamientos, deterioro de salud y barreras para acceder a atención oportuna.

Ante este panorama, Pacientes Colombia hizo un llamado urgente al Ministerio de Salud y a la Superintendencia para garantizar la idoneidad de los prestadores, evitar riesgos sobre la vida de los pacientes y asegurar el acceso integral a los servicios, con control técnico y financiero.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *