¡Operación Millonaria! Caen inmuebles clave del contrabando de medicamentos en Bogotá
En el operativo se incautaron 5.311 medicamentos ilegales, vencidos y mal almacenados, valorados en $180 millones.

En un operativo conjunto liderado por la Policía Nacional, la DIAN, la Fiscalía General de la Nación, el INVIMA y la Secretaría Distrital de Salud, se logró desmantelar una red de almacenamiento y venta ilegal de medicamentos en la capital colombiana. Esta acción, enmarcada en la estrategia «Bogotá Camina Segura», reveló serias irregularidades que ponían en riesgo la salud pública.
Las autoridades llevaron a cabo tres diligencias de registro y allanamiento: una en un inmueble y dos en droguerías. El resultado fue la incautación de 5.311 unidades de medicamentos, valoradas en aproximadamente $180.000.000. Dentro de este total, se encontraron 3.547 medicamentos de uso institucional, cuya venta al público está prohibida, y 738 unidades que ya estaban vencidas.
Esto le podría interesar: Sebastián Villalobos se pronuncia tras incidente con la mujer que disparó al aire en Bogotá
Durante las inspecciones, se constató que estos fármacos eran almacenados en condiciones deplorables, en cajas comunes y bolsas, lejos de cumplir con las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA). Esta situación compromete gravemente la eficacia y seguridad de los medicamentos.
Además, se evidenció que personas no autorizadas manipulaban estos productos, lo que incrementa aún más el riesgo sanitario para la población. Peritos del INVIMA y la Secretaría Distrital de Salud destacaron que los medicamentos, tanto los vencidos como los de uso institucional, estaban siendo distribuidos ilegalmente en droguerías de la ciudad, engañando a los consumidores y atentando directamente contra la salud de los ciudadanos.
La Policía de Bogotá hace un llamado a la ciudadanía para que colabore en la lucha contra este tipo de actividades ilícitas. Cualquier irregularidad relacionada con la comercialización de medicamentos puede ser denunciada a través de la Línea Anticontrabando 159.
Publicar un comentario