Petro pide a la ONU que permita una fuerza de paz que entre a Palestina: “Colombia debe participar”
El presidente Petro enfatizó en que si esto no se hace “seguirán matando niños y niñas en Gaza hasta exterminarlos”.
Durante una alocución presidencial en la noche de este martes. 2 de septiembre, , reveló que Colombia llevará al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una propuesta que permita una “fuerza armada de paz” ingrese a Palestina con ayudas humanitarias.
El mandatario también criticó al expresidente Iván Duque tras su encuentro con primer ministro israelí,
- Lea también:
“Solo hay un camino, si se nos quiere respetar el derecho a la humanidad, de exigir que se acabe , que el señor Duque aplaude porque ya está acostumbrado al genocidio en Colombia”. Por eso, Petro planteó que la manera es que la ONU, “en asamblea por mayoría, vote la constitución de una fuerza armada de paz que entre a. Colombia debe participar y llevaremos esa propuesta como el país de Bolívar”.
El presidente Petro enfatizó en que si esto no se hace, “no nos van a respetar (…) y seguirán matando niños y niñas en Gaza hasta exterminarlos y la humanidad no puede dejar que exista un genocidio porque las bombas que caen en Gaza también caerán en Bogotá y en Caracas, Quito y Buenos Aires a pesar de lo que piensa cada uno de sus presidentes”.
Presidente Petro, asegura que el expresidente Iván Duque “ayuda a genocidas”
Luego de que en diálogo con la W, dijera que Colombia necesita un nuevo gobierno “que tenga sentido de respeto por las relaciones internacionales y por Israel” y acusará al presidente Petro de apoyar a Hamás, el mandatario respondió a través de su cuenta en la red social X.
Petro fue enfático en decir que el expresidente Iván Duque “ayuda a”. Por eso, escribió a través de su cuenta de X que: “exigir que dejen de matar niños con bombas a Netanyahu, no es apoyar a Hamás. Lo mismo, pasa cuando se confunden los jóvenes que protestan, con los terroristas. Hay que ser como bruto para pensar así”.
En diálogo con la W luego de su encuentro con el primer ministro israelí,, el expresidente Iván Duque dijo:
“Tenemos, lamentablemente, Desde que ese tipo de cosas existía, no puede haber una relación confiable. Necesitamos rápidamente que llegue a Colombia un nuevo gobierno que tenga sentido de respeto por las relaciones internacionales y por Israel”.
Además de , el exmandatario comentó que su presencia se dio para “estrechar los lazos entre la Fundación Innovación para el Desarrollo y esta organización, que es un ejemplo de humanismo y transformación social”

Publicar un comentario