Actualidad

Petro pidió reunirse con inteligencia de EEUU y desclasificación de informes del Palacio de Justicia

Extracto no encontrado

Petro pidió reunirse con inteligencia de EEUU y desclasificación de informes del Palacio de Justicia

El presidente Gustavo Petro reveló que solicitó una reunión con los cuerpos de inteligencia de Estados Unidos, sin haber obtenido respuesta hasta el momento. En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario indicó además que pidió formalmente, tanto al gobierno de Joe Biden como al de Donald Trump, la desclasificación de los informes de inteligencia norteamericana de 1985, con el fin de conocer las observaciones de Washington sobre los hechos de la toma y retoma del Palacio de Justicia.

“Solicité una reunión con los cuerpos de inteligencia de los EE.UU. y hasta ahora no ha sucedido”, escribió el jefe de Estado. Añadió que tampoco ha recibido una respuesta positiva a la solicitud de desclasificación de los documentos, formulada en carta escrita a ambas administraciones.

El presidente cuestionó además la asimetría en el intercambio de información entre los organismos de inteligencia de ambos países: “¿Cómo se pide informaciones ilimitadas de nuestros organismos de inteligencia y no hay un sentido de correspondencia justa, al contrario?”, expresó.

Tras la decisión de suspender la cooperación con agencias de inteligencia de los Estados Unidos, Gustavo Petro reiteró que, conforme a la Constitución, el comandante supremo de las Fuerzas Militares de Colombia es el presidente de la República, por lo que lo anunciado en la noche del 11 de noviembre es una orden.

Petro se refirió a la articulación de los cuerpos de inteligencia en medio de los “actuales momentos de agresión contra Colombia” y aseguró que el tema ha sido discutido con la cúpula militar y policial.

“Las posibilidades de la articulación de los cuerpos de inteligencia sí se ha discutido en la cúpula militar y policial, en los actuales momentos de agresión contra Colombia”, afirmó Petro.

El mandatario advirtió que existen miembros de agencias que “no están actuando para atacar a los narcotraficantes, sino para atacar al presidente, su familia y su posición política”, lo cual —dijo— excede sus funciones y constituye una amenaza directa a la soberanía nacional.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *