Petro renovó la gestoría de paz a dos exparas que luchan por no ser expulsados de Justicia y Paz
Arnubio Triana Mahecha, ‘Botalón’, y Diego Fernando Murillo, ‘Don Berna’, podrían ser expulsados de Justicia y Paz.
La decisión del presidente Gustavo Petro de renovar la designación de 16 gestores de paz volvió a poner bajo la lupa la situación jurídica de varios exintegrantes de las AUC que, a pesar de estar cobijados por la Ley 975 de 2005, enfrentan procesos avanzados de exclusión por presunto incumplimiento de sus compromisos con la justicia transicional.
- Puede leer:
Durante este período de renovación, solo se ha realizado un evento: una reunión a puerta cerrada en Valledupar, donde los gestores acordaron iniciar un recorrido por los municipios más afectados por la violencia paramilitar para presentar recomendaciones y escuchar a comunidades. Aun así, ni el Gobierno ni las entidades de control han detallado cuál será exactamente la labor que cumplirán en esa gira ni cómo se evaluará su aporte real a la paz total.
en el que se aclara que “dichos nombramientos no modifican la situación jurídica, las medidas de aseguramiento vigentes o el régimen de libertad de estas personas, ni conllevan otros beneficios judiciales”. Aún así, el informe detalla la fragilidad procesal de dos de los gestores renovados: Arnubio Triana Mahecha y Diego Fernando Murillo Bejarano, quienes hoy están en la cuerda floja y podrían ser expulsados de Justicia y Paz.
Arnubio Triana Mahecha
Conocido durante el conflicto como alias ‘Botalón’, Triana Mahecha llegó a ser uno de los hombres más temidos del Bloque Centauros. Aunque se desmovilizó durante el gobierno de Álvaro Uribe y ha mantenido su postulación a Justicia y Paz, la Fiscalía dejó claro que su permanencia está comprometida.
Según el documento, “Es importante mencionar que actualmente la Fiscalía 34 Delegada ante el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá adelanta un trámite de exclusión […] teniendo en cuenta el fallo proferido por el Juzgado Primero Penal del Circuito de Bucaramanga el día 29 de enero de 2014 por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión y tráfico de estupefacientes…”.
- Le puede interesar:
Sobre este proceso existe una decisión de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, emitida el 14 de enero de 2025, en la que se excluye formalmente a Triana Mahecha. Su defensa apeló, y ahora el caso quedó en manos de la Corte Suprema de Justicia.
Diego Fernando Murillo Bejarano: un postulado que dejó de comparecer
El otro caso crítico es el de Diego Fernando Murillo, Don Berna, uno de los jefes paramilitares más poderosos del país y actualmente preso en Estados Unidos.
La Fiscalía señaló que “Es importante mencionar que actualmente la Fiscalía 04 Delegada ante el Tribunal Superior adelanta un trámite de exclusión […] al parecer porque incumplió con sus compromisos al no volverse a presentar a las diligencias de versión libre programadas por la Fiscalía General de la Nación y las distintas audiencias de la Magistratura…”.
Aunque la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín decidió en 2022 no excluirlo, la determinación fue apelada por la Fiscalía y por víctimas. El expediente está ahora en la Sala Penal de la Corte Suprema, que definirá su futuro.
Dos décadas después, la lista sigue abierta
Mientras estos procesos avanzan, resulta llamativo que, a 20 años del inicio de la justicia transicional, varios exjefes paramilitares continúan como postulados activos:
- Lea aquí:
Salvatore Mancuso Gómez (Mancuso); Arnubio Triana Mahecha (Botalón); Ramiro Vanoy Murillo (Cuco Vanoy); Luis Eduardo Cifuentes Galindo (El Águila); Manuel de Jesús Pirabán (Pirata); Juan Francisco Prada Márquez (Juancho Prada); José Baldomero Linares Moreno (Guillermo Torres); Diego Fernando Murillo Bejarano (Don Berna); Rodrigo Pérez Álzate (Julián Bolívar); Freddy Rendón Herrera (El Alemán); Edwar Cobos Téllez (Diego Vecino); Carlos Mario Jiménez (Macaco); Hernán Giraldo (El Señor de la Sierra); Rodrigo Tovar Pupo (Jorge 40); Héctor Germán Buitrago (Martín Llanos); y Héctor Buitrago Rodríguez (El Patrón).

Publicar un comentario