Pico y placa regional en Bogotá y Soacha este lunes festivo 17 de noviembre: Así será
La medida aplica exclusivamente para los vehículos particulares que ingresan a Bogotá, y se estructura en dos franjas horarias cruciales
El lunes 17 de noviembre, regional estará en implementación para regular el flujo vehicular que retorna a la ciudad tras el puente festivo. Esta restricción, que se activa tradicionalmente el último día de todos los puentes festivos o cuando lo determine la Administración Distrital, busca disminuir la congestión en las principales vías de acceso.
La medida aplica exclusivamente para que ingresan a Bogotá, y se estructura en dos franjas horarias cruciales, diferenciando el acceso según el último dígito de la placa del automotor.
- Lea aquí:
Regulación horaria y por número de placa
Para garantizar un , la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ha definido la siguiente programación para el ingreso de vehículos:
- 12:00 p. m. a 4:00 p. m.: en este primer lapso, únicamente se permitirá el ingreso de vehículos particulares cuyas placas terminen en número par (0, 2, 4, 6 y 8).
- 4:00 p. m. a 8:00 p. m.: durante las cuatro horas siguientes, la restricción cambiará, habilitando el ingreso solo para los automotores con placas finalizadas en **número impar (1, 3, 5, 7 y 9).
Es fundamental tener presente que fuera de este rango de tiempo, antes del mediodía y después de las 8:00 p. m., de Pico y Placa Regional no es aplicable.
La restricción abarca la totalidad de los nueve corredores de , impactando directamente las rutas que conectan a Bogotá con Cundinamarca y otras regiones del país.
Entre estos corredores se destaca la autopista sur, la cual es vital para el retorno desde el sur del país. La medida aplicará en esta vía desde el límite municipal de Soacha hasta en sentido Sur–Norte.
- Puede leer:
Los nueve corredores donde rige la restricción son:
- (sentido Norte – Sur).
- Autopista Sur (sentido Sur – Norte, desde Soacha).
- Avenida Centenario o Calle 13 (sentido Occidente – Oriente).
- Calle 80 (sentido Occidente – Oriente).
- Avenida Boyacá - vía al Llano (sentido Sur – Norte).
- Vía Suba - Cota (sentido Norte – Sur).
- Vía (sentido Oriente – Occidente).
- Vía a Choachí (sentido Oriente – Occidente).
Estas son las sanciones si no cumple el pico y placa
Las excepciones de circulación que aplican para el pico y placa habitual en la semana, como el Pico y Placa Solidario o la modalidad de carro compartido, no son válidas para la restricción regional
El incumplimiento de esta normativa de movilidad está tipificado en C.14, la cual sanciona el transitar por sitios restringidos o en horarios prohibidos por la autoridad competente.
puede ser inmovilizado y la multa correspondiente, según datos de 2022, ascendía a $468.500. Por ello, planificar el regreso con antelación es la herramienta más efectiva para evitar contratiempos y sanciones.

Publicar un comentario