¡Pilas! Brigada 13 del Ejército suspende permisos para porte de armas en Bogotá y Cundinamarca por elecciones
La medida está vigente desde el sábado 25 de octubre y se mantendrá hasta la mañana del lunes 27, con excepciones para autoridades y personal de seguridad.
La Décima Tercera Brigada del Ejército anunció la suspensión temporal de los permisos especiales para el porte de armas de fuego y traumáticas en Bogotá y los municipios del departamento de Cundinamarca, en el marco de las elecciones y consultas partidistas que se celebrarán este domingo 26 de octubre de 2025.
La medida estará vigente desde las 6:00 a.m. del sábado 25 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27 de octubre de 2025. Durante este período, las personas naturales y jurídicas que cuenten con permisos especiales no podrán portar armas, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y prevenir incidentes durante la jornada electoral.
La suspensión aplica en toda la ciudad de Bogotá y en la mayoría de los municipios de Cundinamarca, con excepción de Simijaca, Susa, Fúquene, Medina y Paratebueno. Asimismo, la medida se extiende a los municipios de San Juanito y Calvario, en el departamento del Meta.
Esto le podría interesar: ¡Abren las Puertas! La SIC Levanta el Cierre de Andrés Carne de Res (Chía) y Parcialmente el de Andrés D.C. (Bogotá)
Sin embargo, la resolución contempla una serie de excepciones previstas por la ley y directivas anteriores. Entre los exentos se encuentran los permisos expedidos a entidades como la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría de la República, el INPEC, Migración Colombia, la Unidad Nacional de Protección, la Dirección Nacional de Inteligencia, empresas de vigilancia y seguridad privada, así como misiones diplomáticas acreditadas en el país.
Adicionalmente, la Directiva 0005 de 2024 mantiene las excepciones para personal activo y veteranos de la Fuerza Pública, así como para oficiales de la reserva y otros profesionales con autorización especial.
El Ejército destacó que esta decisión busca reforzar la seguridad durante el desarrollo de la jornada electoral, evitando riesgos asociados al porte de armas y garantizando un entorno seguro para los votantes y los funcionarios que participan en el proceso democrático.

Publicar un comentario