Tendencias

Colores de los buses de TransMilenio: ¿Qué significan?

Los buses de TransMilenio se distinguen por sus colores, cada uno representando un tipo de servicio específico dentro del sistema de transporte masivo de Bogotá.

Colores de los buses de TransMilenio: ¿Qué significan?

El sistema de transporte masivo de la ciudad, , ofrece una variedad de buses que se distinguen por sus colores y el tipo de servicio que brindan.

Tipos de buses de TransMilenio

A pesar de que hay cinco colores que diferencian el servicio brindado por TransMilenio, los tres más comunes son rojo, verde y azul. A continuación, se explicará el significado de cada uno de estos colores, incluyendo los menos comunes: naranja y vino tinto.

Color rojo (buses troncales)

Según la página oficial de Bogotá, los buses rojos “transitan por las de TransMilenio y conectan las estaciones y portales del Sistema”.

Estos buses ofrecen un servicio pagado con tarjeta inteligente (TuLlave) al ingresar y se dividen en dos tipos: articulados (una articulación gris) y biarticulados (dos articulaciones grises), diferenciándose por tamaño y capacidad promedio de pasajeros.

Color verde (buses del servicio alimentador)

Los buses verdes permiten que los usuarios se movilicen desde y hacia las zonas aledañas a los portales y estaciones intermedias del Sistema, según la página Distrital. La cancelación de este servicio está incluida con el pago del bus troncal.

Color azul (buses zonales)

Este tipo de bus es urbano y transita por las principales vías de Bogotá, movilizándose por carriles mixtos, donde también circulan vehículos particulares. Conecta los paraderos de las rutas establecidas y el pago se realiza al ingresar mediante la tarjeta TuLlave.

Color naranja (buses complementarios)

Los buses de color naranja se movilizan dentro de una sola zona y no atraviesan la ciudad, conectando sectores cercanos a estaciones o portales de TransMilenio.

El pago de este servicio también se efectúa en el bus, utilizando la tarjeta TuLlave.

Color vino tinto (buses de servicio especial)

Este bus es una alternativa para conectar zonas periféricas, es decir, áreas de difícil acceso o alejadas de Bogotá. En estos sectores, donde no hay buses troncales o zonales, este servicio especial permite transportar a las personas hasta puntos de conexión con el Sistema.

El pasaje se paga dentro del bus y con la tarjeta TuLlave.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *