Queja contra Daniel Quintero por renuncia a consulta del Pacto Histórico
La Fundación Dilo Colombia presenta una queja formal ante el CNE tras la renuncia de Quintero a la consulta electoral programada.
Fue radicada ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la primera queja contra Daniel Quintero, precandidato presidencial y exalcalde de Medellín, por renunciar a la consulta del Pacto Histórico, que está prevista para el próximo 26 de octubre.
Detalles de la denuncia
La denuncia fue presentada por la Fundación Dilo Colombia, que pidió al CNE estudiar el caso, pues al momento de la renuncia de Quintero, la Registraduría había ejecutado más de $120.000 millones de pesos en material y logística electoral.
Medidas solicitadas
La organización solicitó al CNE que se tomen las siguientes medidas contra Quintero:
- Reintegrar los gastos públicos ejecutados por la organización electoral.
- Ordenar la devolución de los anticipos de financiación estatal otorgados a los partidos solicitantes de la consulta.
- Reconocer la inhabilidad de Quintero para inscribirse como candidato por otra colectividad durante el mismo proceso electoral e imponer las sanciones que resulten procedentes.
Remisión a otras entidades
De otro lado, piden que se remitan copias a la Contraloría, la Fiscalía y la Procuraduría, “para que, dentro de sus competencias, adelanten las actuaciones fiscales, penales y disciplinarias a que haya lugar”.
Respuesta de Quintero
“No estoy inhabilitado, pues nunca autorizé que un comité de tres partidos inscribiera mi nombre como si yo me hubiera inscrito por esos partidos”, afirmó Quintero.
Agregó que la inscripción “fue hecha sin mi autorización y sin ninguna duda para evitar que pueda participar en la consulta del próximo marzo porque además sabían que iba a ganar las elecciones (…) lo que sigue para mí es encontrar un aval para poder participar en la consulta de marzo próximo”.

Publicar un comentario