Tendencias

¿Qué universidades apoyan a estudiantes con créditos? Listado completo del ICETEX por ciudades

Conozca el listado de universidades que apoyan a los estudiantes con créditos en el ICETEX y cubren sus intereses.

¿Qué universidades apoyan a estudiantes con créditos? Listado completo del ICETEX por ciudades

Millones de colombianos, al culminar su etapa académica en el colegio y querer ingresar a una universidad para empezar su carrera profesional se ven obstaculizados por cuentas de los altos costos de los semestres y todo lo demás que conlleva hacer parte de una institución privada.

Sin embargo, muchos optan por acceder a créditos educativos del, “que promueve la Educación Superior a través del otorgamiento de créditos educativos y su recaudo, con recursos propios o de terceros, a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico”.

    Se trata de U Solidaria, que según menciona la entidad, este programa permite que los estudiantes accedan a créditos con una tasa del IPC + 0%, es decir que solo tengan que pagar el valor de la cuota + el IPC y .

    Lista de universidades que apoyan a estudiantes con créditos

    • Universidad del Cauca (Popayán).
    • Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá).
    • Pontificia Universidad Javeriana (Cali).
    • Universidad Externado de Colombia (Bogotá).
    • Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín).
    • Universidad de La Sabana (Chía).
    • Universidad EAFIT (Medellín).
    • Fundación Universidad del Norte (Barranquilla).
    • Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (Bogotá).
    • Universidad de San Buenaventura Suroccidente (Cali).
    • Universidad de San Buenaventura Noroccidente (Medellín).
    • Universidad de San Buenaventura (Bogotá).
    • Universidad Católica de Colombia (Bogotá).
    • Universidad Pontificia Bolivariana (Bucaramanga).
    • Universidad de San Buenaventura (Cartagena).
    • Universidad Pontificia Bolivariana (Montería).
    • Universidad El Bosque (Bogotá)
    • Universidad Pontificia Bolivariana (Palmira).
    • Universidad de Boyacá (Tunja).
    • Universidad Manuela Beltran (Bogotá).
    • Universidad la Gran Colombia (Bogotá).
    • Universidad la Gran Colombia (Armenia).
    • Universidad de La Salle (Bogotá).
    • Universidad de Los Andes (Bogotá).
    • Universidad Cooperativa de Colombia (Medellín).
    • Universidad Cooperativa de Colombia (Bucaramanga).
    • Universidad Cooperativa de Colombia (Bogotá).
    • Universidad Cooperativa de Colombia (Barrancabermeja).
    • Universidad Cooperativa de Colombia (Santa Marta).
    • Universidad Autónoma de Bucaramanga (Bucaramanga).
    • Universidad Autónoma de Manizales (Manizales).
    • Universidad Antonio Nariño (Bogotá).
    • Universidad Icesi (Cali).
    • Universidad Autónoma de Occidente (Cali).
    • Universidad de Ibagué (Ibagué).
    • Universidad Tecnológica de Bolívar (Cartagena).
    • Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA (Bogotá).
    • Institución Universitaria Colegios De Colombia - Unicoc (Bogotá).
    • Colegio De Estudios Superiores De Administración Cesa (Bogotá).
    • Universidad Ces (Medellín).
    • Fundación Universitaria Los Libertadores (Bogotá).
    • Universidad Católica Luis Amigó - Funlam (Medellín).
    • Fundación Universitaria Agraria de Colombia - Uniagraria (Bogotá).
    • Fundación Universitaria De San Gil (San Gil).
    • Politécnico Grancolombiano (Bogotá).
    • Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá).
    • Fundación Escuela Colombiana de Rehabilitación (Bogotá).
    • Fundación Universitaria del Área Andina (Pereira).
    • Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano (Yopal).
    • Fundación Universitaria Sanitas (Bogotá).
    • Universidad Simón Bolívar (Barranquilla).
    • Corporación Universidad de la Costa – Cuc (Barranquilla).
    • Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito (Bogotá).
    • Universidad EAN (Bogotá).
    • Universidad EIA (Envigado).
    • Corporación Universitaria del Caribe – CECAR (Sincelejo).
    • Corporación Universitaria Rafael Núñez (Cartagena).
    • Corporación Universitaria Minuto de Dios (Bogotá).
    • Corporación Universitaria Iberoamericana (Bogotá).
    • Corporación Universitaria Republicana (Bogotá).
    • Corporación Universitaria Minuto De Dios (Bello).
    • Unidades Tecnológicas de Santander (Bucaramanga).
    • Institución Universitaria Antonio José Camacho - UNIAJC (Cali).
    • Instituto Tecnológico Metropolitano (Medellín).
    • Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco (Cartagena).
    • Fundación de Estudios Superiores Comfanorte - FESC (Cúcuta).
    • Institución Universitaria Marco Fidel Suarez - Iumafis (Bello).
    • Institución Universitaria EAM (Armenia).
    • Corporación Unificada Hispanoamericana De Educación Superior – Salamandra (Cali).
    • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN (Bogotá).
    • Corporación de Educación Superior del Litoral (Barranquilla).
    • Corporación Universitaria Taller Cinco Centro de Diseño (Bogotá).
    • Corporación Universitaria de Ciencias Empresariales, Educación Y Salud -Corsalud (Barranquilla).
    • Corporación Universitaria Americana (Barranquilla).
    • Fundación Universitaria Colombo Internacional (Cartagena).
    • Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - Unir (Bogotá).
    • Fundación Universitaria Salesiana (Bogotá).

    ¿Quiénes pueden acceder a condonaciones de créditos ICETEX?

    De acuerdo con lo informado por parte del Icetex, los beneficiarios del crédito educativo, tendrán del 19 al 31 de mayo la oportunidad de acceder a la

    Este beneficio está dirigido a quienes presenten dificultades con el .

    Para esto, deben realizar un acuerdo de pago y quienes cumplan con las cuotas acordadas, podrán acceder a la condonación de hasta el 100% de los

    “Condonaremos intereses corrientes vencidos y moratorios a 127.000 beneficiarios que presentan una mora mayor a 31 días, ayudando además a mantener sus reportes positivos en las Centrales de Riesgo", explicó el Icetex.

    ¿Cómo solicitar la condonación de intereses vencidos del Icetex?

    anunció que esta condonación se puede solicitar a través de su página web o directamente en la línea telefónica.

    Si tiene un crédito con mora entre 31 y 90 días:

    1. Línea gratuita nacional 018000112845 (desde teléfono fijo) o en Bogotá a la línea (601) 3073070
    2. Chat: https://web.icetex.gov.co/creditos/pagos/servicio-chat-bot-mora-menor-a-90-dias
    3. Click to Call: https://web.icetex.gov.co/creditos/pagos/servicio-llamanos
    4. Videollamada https://web.icetex.gov.co/creditos/pagos/servicio-video-llamada

    Si tiene un crédito con mora superior a 91 días:

    1. Línea gratuita nacional 018000119716 (desde teléfono fijo) o en Bogotá al (601) 7490211.
    2. Chat https://rsticetex.ucontactcloud.com/WebChat/icetexchat/
    3. Click to call https://rsticetex.ucontactcloud.com/WebChat/icetexcall/
    4. Videollamada https://rsticetex.ucontactcloud.com/WebChat/icetexvideochat/

    Tenga en cuenta que los horarios de atención para la jornada de soluciones son de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. y el sábado de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *