Actualidad

“Se devolverá el salario, siempre y cuando repongan el tiempo de clases”: Galán por acuerdo con ADE

La devolución de los dineros descontados a los docentes será por su participación en las movilizaciones de marzo, abril, junio y julio.

“Se devolverá el salario, siempre y cuando repongan el tiempo de clases”: Galán por acuerdo con ADE

El alcalde Carlos Fernando Galán explicó el acuerdo al que llegaron los maestros del Distrito y la Secretaría de Educación, luego de varios días de manifestaciones en las calles de Bogotá.

  • Puede leer:

“Hemos tenido la discusión de cómo garantizar que los maestros puedan manifestarse, pero en un horario que no afecte el derecho de los niños a la educación y esa ha sido la discusión que hemos tenido permanentemente. El año pasado, por ejemplo, hubo 20 días en los que los niños no asistieron al colegio por cuenta de esas protestas”, dijo el alcalde.

En ese sentido, el mandatario de la capital aseguró que, aunque se hará la devolución del salario de los días que los maestros no fueron a trabajar, estos se comprometieron a reponer el tiempo perdido. 

“Ese pago que se va a hacer es un pago que está supeditado a que repongan el tiempo que no tuvieron los niños de educación. Entonces, antes la información que yo tenía es que decían: vamos a reponer el trabajo que no se hizo con los niños. Entonces les mandaban un trabajo, les mandaban una cosa para que hicieran. No, ahora tienen que reponer el tiempo que no trabajaron para que les podamos pagar. El compromiso tiene que ser ese, avanzar en reponer el tiempo”, aclaró Galán.

  • Le puede interesar:

Sumado a esto, en el acuerdo quedó claro que, “aceptan los maestros esa prevalencia de los derechos de la educación que tienen los niños sobre el derecho a la protesta eso es muy importante que ya los maestros digan efectivamente los derechos de los niños prevalecen. Eso es un avance bien importante”, agregó. 

Finalmente, se llegó a un acuerdo que indica en qué tipo de manifestaciones pueden participar los maestros. 

“Por ejemplo, solamente van a buscar, obviamente, tomar la decisión de manifestarse en horario de su trabajo cuando sean hechos que afectan directamente los derechos de un maestro, no cuando estemos hablando de temas generales de política en nuestro país”. 

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *