¿Se escribe ‘pajarear’ o ‘pajariar’? RAE explica cuál es el uso correcto
Extracto no encontrado
Según explica el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, “el español es una lengua global que vive un crecimiento constante muy significativo. Se encuentra entre las cinco , en número de países donde es oficial y en extensión geográfica. Es lengua oficial de las Naciones Unidas y un idioma de referencia en las relaciones internacionales”.
“Con casi 500 millones de personas, por número de hablantes, y la tercera lengua en un cómputo global, al sumar dominio nativo, competencia limitada y estudiantes de español, rozando los 600 millones”, explica la entidad citando uno de los anuarios del Instituto Cervantes.
Puede leer:
En esa línea, y como todo idioma en el mundo, tiene determinadas pues en caso de no aplicarlas se puede, por ejemplo, cambiar el sentido de las frases o errar en la escritura.
En este caso entraremos a revisar el ejemplo de
¿Se escribe ‘pajarear’ o ‘pajariar’?
Este término, suele mencionarse mucho en Colombia, y aunque tiene varios significados, según la RAE para todos los casos solo es correcta una escritura.
La forma en la que se debe escribir y decir, de acuerdo con la Real Academia Española es ‘pajarear’.
¿Qué es ‘pajarear’?
Según , pajarear o pajariar define el contexto de “buscar relaciones con personas de otro sexo por puro pasatiempo”.
"Se encuentra también en Andalucía y seguramente en otras partes, como derivado del sentido que presentan en las voces pájara, «mujer de moral sexual relajada», y el mismo pajarear con el significado amplio de «vagabundear»“, explica la RAE.
Sin embargo, como por ejemplo:
- Cazar pájaros.
- Observar pájaros
- Andar vagando, sin trabajar o sin ocuparse en algo útil.
- Intentar oír o enterarse de algo con disimulo (en México).

Publicar un comentario