Actualidad

Seguirá suspendida la operación del muelle 13 de Buenaventura: Tribunal

Los magistrados decidieron confirmar la medida impuesta por la ANLA que también suspendió las actividades en el muelle 13.

Seguirá suspendida la operación del muelle 13 de Buenaventura: Tribunal

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ratificó la decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), de continuar con la suspensión de la operación del muelle 13 de Buenaventura.

Los magistrados de la Sección Primera, mediante el auto de 18 páginas, negaron la medida cautelar que interpuso el Grupo Portuario, que buscaba levantar la suspensión que se implementó a través de la Resolución 004 del 2 de enero de este año.

Lea más: Consejo de Estado tumba resoluciones de la ANI que negaron prórroga de concesión del Muelle 13

“En principio no resulta arbitraria la suspensión de las actividades del proyecto Operación del Muelle 13 por afectación al medio ambiente por falta de un Plan de Manejo Ambiental actualizado y vigente para atender de manera efectiva los impactos generados”, se lee en el auto.

Le puede interesar

Los magistrados concluyeron que las evidencias allegadas al proceso no son suficientes para considerar que se adelantó una correcta caracterización de los componentes físico, biótico y socioeconómico de la zona de influencia del proyecto de operación del muelle 13.

“Ni los argumentos ni las pruebas aportadas en esta etapa temprana del proceso permiten evidenciar que sí existe una correcta caracterización de los componentes físico, biótico y socioeconómico, una valoración de impactos acorde con las condiciones actuales del área de influencia (…)”.

También se concluyó que los análisis sobre los impactos ambientales no corresponden a la situación actual del puerto y las acciones no resultan suficientes para responder a las consecuencias de la operación.

“Las medidas preventivas implican restricciones y, siendo específicas expresiones del principio de precaución, permiten a las autoridades ambientales reaccionar en un estado de incertidumbre y ante la existencia de riesgos que se ciernan sobre el medio ambiente”, señaló la magistrada ponente Ana Margoth Chamorro Benavides.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *