Internacional

Trump consideró que un dólar débil beneficia al impacto de su política arancelaria

“Soy de los que prefieren un dólar fuerte, pero un dólar débil te hace ganar muchísimo más dinero. Cuando hay un dólar fuerte, algo que suena bien, no hay turismo. No se pueden vender fábricas, ni camiones, ni nada.” Declaró el mandatario.

Trump consideró que un dólar débil beneficia al impacto de su política arancelaria

El presidente estadounidense, Donald Trump, destacó este viernes 25 de julio que un dólar más débil aumenta el valor de los aranceles y subrayó que aunque no aboga por una debilitación de la moneda, esta situación también tiene ventajas económicas.

, que sea más fácil pagar la deuda y obtener una tasa de interés baja. Hay muchas cosas buenas que son difíciles de explicar a la gente”, dijo a la prensa en la Casa Blanca a su salida con destino a Escocia.

    Su declaración se produce a una semana de que se cumpla el plazo del 1 de agosto concedido para llegar a nuevos acuerdos arancelarios.

    A falta de dichos pactos, Washington aplicará gravámenes decididos de forma unilateral, que

    Los aranceles se aplican al valor de los productos importados, incluyendo el flete y el seguro, según destaca la Administración Internacional de Comercio.

    , y por lo tanto el valor del arancel aplicado es más elevado en términos absolutos porque se aplica a un precio más alto en dólares.

    El índice del dólar estadounidense, que mide a esa moneda frente a una canasta de seis divisas mundiales (euro, franco suizo, yen, dólar canadiense, libra esterlina y corona sueca),

    Soy de los que prefieren un dólar fuerte, pero un dólar débil te hace ganar muchísimo más dinero. Cuando hay un dólar fuerte, algo que suena bien, no hay turismo., pero eso es todo. Y no tenemos inflación”, añadió Trump.

    El líder republicano , Corea del Sur y China haber sacado beneficio de su propia divisa débil: “Lo único que quieren es una moneda débil. Siempre están peleando por eso y así es como realmente han dominado a lo largo de los años”, concluyó.

    por analistas sobre la desconfianza que los inversores han mostrado hacia el dólar este año, aparentemente por su preocupación sobre la futura sostenibilidad del déficit estadounidense.

    Escucha

    Directo

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *