Tendencias

Visa Working Holiday para estudiar y trabajar: ¿qué países tienen convenio con Colombia?

Los jóvenes colombianos tienen la oportunidad de viajar y quedarse en ciertos destinos por hasta un año utilizando únicamente su pasaporte. Le contamos todos los detalles.

Visa Working Holiday para estudiar y trabajar: ¿qué países tienen convenio con Colombia?

Son muchos los colombianos que están en constante búsqueda de , sin embargo, los requisitos de visa pueden resultar desalentadores.

A propósito de esto, es importante destacar la función de la , la cual ofrece la posibilidad de trabajar y algunas veces estudiar en otro país durante el periodo de validez del documento.

Le puede interesar:

    En ese orden de ideas, la y trabajo es un acuerdo bilateral entre dos países que permite a los jóvenes ciudadanos de ambas naciones viajar y en el país del otro con el fin de fomentar el intercambio cultural y la experiencia laboral internacional.

    Siendo así, esta visa ofrece la oportunidad de vivir por un periodo determinado en el país anfitrión, que cual permitirá a las personas conocer su cultura y a la vez trabajar para financiar su estancia y .

    ¿Qué países tienen convenio con Colombia?

    Hay que destacar que este programa está disponible con los países que Colombia tiene el convenio, los cuales son: Chile, , México y .

    Las personas que pueden aplicar para esta visa son aquellas que tengan entre 18 y 30 años de edad y que deseen visitar el país con fines turísticos mientras realizan trabajos remunerados para financiar parte de sus gastos de alojamiento y sustento durante su estancia.

    Es importante mencionar que la posibilidad de movilizarse en países de Latinoamérica bajo la modalidad de Working Holiday Visa es gracias a la , la cual fue consolidado oficialmente en 2011.

    ¿Cuáles son los requisitos para solicitar la visa Working Holiday?

    • Ser nacional de uno de estos países
    • Presentar una solicitud de conformidad con los formatos y plazos que señale o establezca el Estado anfitrión.
    • Manifestar por escrito su compromiso de respetar los principios y objetivos del presente Programa.
    • Tener entre 18 y 30 años al momento de la solicitud.
    • No haber participado anteriormente del programa Working Holiday.
    • Demostrar solvencia económica.
    • Tener pasaporte válido y vigente.
    • Poseer un pasaje que acredite su salida del Estado anfitrión o fondos suficientes para adquirirlo.
    • Cumplir con los requisitos de salud y de seguro médico vigente que exija el Estado anfitrión.
    • Pagar la cuota o derecho de solicitud y/o expedición de visa de conformidad con las disposiciones de cada uno de los Estados.
    • Presentar un certificado médico que garantice su buen estado de salud.
    • No tener antecedentes judiciales.

    ¿Cómo solicitar la visa Working Holiday?

    Los colombianos que deseen acceder a estas visas deben acercarse al del país que será el destino de su viaje. Allí le indicarán los requisitos específicos para aplicar a la visa.

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *