25 palabras que se leen igual al derecho y al revés en español: se conocen como palíndromos
Conozca la definición de palíndromo en el español.

Si por algo es conocida la especie humana es por su constante evolución desde que se dio su aparición en el Planeta Tierra. Salud, economía, tecnología y, además, comunicación, son algunas de las ramas de la sociedad en las que el humano se ha desarrollado.
Y es que la comunicación desde un inicio ha sido la base para el avance y el desarrollo humano, desde usar señales de fuego hasta crear el lenguaje de señas y usar las redes sociales para comunicarse a larga distancia, apoyados en la tecnología con computadores, o celulares, en las redes sociales.
Según explica el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, el español “se encuentra entre las cinco primeras lenguas del mundo en número de hablantes, en número de países donde es oficial y en extensión geográfica”.
Lo anterior se puede dar porque es el idioma nativo de países como España y, adicionalmente, en casi todo un continente: América Latina, en naciones como Colombia, Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia, México, Venezuela, Ecuador, Chile, entre otros.
Le puede interesar
La misma Cancillería de España resalta que esta “es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, y la tercera lengua en un cómputo global, al sumar dominio nativo, competencia limitada y estudiantes de español, rozando los 600 millones”.
Ahora, con base en eso, cada idioma cuenta con normas que no se pueden evadir debido a que se aplicaría mal el idioma.
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo explica que la ortografía “es una parte de la gramática que se ocupa de la forma correcta de escribir las palabras, cuyo principal uso es la comunicación”.
Así, aparecen palabras que se escriben dentro de la sociedad de varias formas, incluso, leyéndose de la misma forma tanto al derecho, como al revés. Es el caso de los palíndromos.
En W Radio le contamos.
¿Qué es un palíndromo?
La Fundación del Español Urgente —FundéuRAE, promovida por la Real Academia Española (RAE) y la Agencia EFE, explica en un artículo qué significa un palíndromo.
“Palabra o frase que se lee igual de izquierda a derecha, que de derecha a izquierda“, dice en la entidad.
La misma entidad explica, citando a Pablo Nemirovsky, músico y palindromista argentino, que “la palindromía, la escritura simétrica o capicúa, está a medio camino entre el arte y el deporte, un poco como el ajedrez. Cuando construimos un palíndromo partimos en general de un núcleo central, y luego lo vamos desarrollando, agregando ‘materia’, según los casos, hacia las extremidades o hacia el centro”.
En esa línea, le contamos algunas palabras y frases que son consideradas con palíndromos dentro de nuestro idioma.
¿Cuáles son las palabras?
- Arenera
- Reconocer
- Sometemos
- Orejero
- Erigiré
- Rodador
- Arañara
- Dañad
- Acurruca
- Nadan
- Kayak
- Salas
- Somos
- Seres
- Solos
- Rallar
- Apocopa
- Anilina
- Azuza
- Aviva
- Sopapos
- Radar
- Rotor
- Ojo
- Oso
Frases: ‘Yo hago yoga hoy’,‘la ruta natural’ o ‘luz azul’.
Publicar un comentario