Tendencias

A casi 7.000 km de distancia de Bogotá queda ‘la París de Sudamérica’: ¿Por qué le llaman así?

¿Conoce ‘la París de Sudamérica’? Le contamos de qué ciudad se trata y cómo llegar a ella.

A casi 7.000 km de distancia de Bogotá queda ‘la París de Sudamérica’: ¿Por qué le llaman así?

Hoy en día, en el planeta se puede encontrar una gran variedad de biodiversidad en diferentes continentes y países alrededor del mundo, permitiendo a las personas maravillarse con diferentes entornos ambientales que dejan ver la naturaleza a todo su esplendor como es el caso de la fauna y la flora

Por su parte, Sudamérica cuenta con numerosos lugares repletos de riqueza en biodiversidad y recursos naturales, de hecho, se considera al continente sudamericano como el que más destaca en estas dos características mencionadas.

Colombia es uno de los países de la región con singulares y exclusivos paisajes, gastronomía diversa, tradiciones inigualables y más; lo que lo lleva a ser un destino altamente visitado en Latinoamérica y en el mundo entero por miles de turistas provenientes de cada rincón del mundo. Al punto que un alto porcentaje de ellos viajan por una corta temporada de vacaciones y resultan queriendo radicarse en el país.

Sin embargo, hay muchos más lugares en América Latina que resultan llamativos por distintas razones, como lo es la ‘París de Sudamérica’.

¿Cuál es ‘la París de Sudamérica’ y por qué se llama así?

La ‘París de Sudámerica’ es el apodo que le fue impuesto a la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina.

Este lugar, además de ser el núcleo urbano del país, destaca por tener una gran influencia histórica y cultural de los inmigrantes europeos que llegaron al país en el siglo XVI. De allí que tenga un estilo característico en temas arquitectónicos y de gastronomía.

Muchos asemejan Buenos Aires con París por similitudes en su organización, edificaciones, paisajes y más. Sin contar que durante muchos años en la capital argentina se tomó a Europa como un modelo a seguir, según dicen expertos.

No obstante, no deja de ser una ciudad latinoamericana, y eso genera que a la vez tengan unas diferencias bien marcadas, pero eso no deja de lado que la influencia europea logró tomar un gran partido.

¿Cómo llegar de Bogotá a Buenos Aires?

Según Google Maps, la distancia entre Bogotá y Buenos Aires es de unos 6.941 kilómetros, recorriendo por tierra países como Ecuador, Perú, Chile y finalmente, Argentina.

Sin embargo, también se puede llegar allí en vuelos directos desde el Aeroopuerto El Dorado, de Bogotá, con una duración de alrededor de 6 horas hasta el Aeropuerto Internacional Ezeiza, de Buenos Aires, con precios que van desde los 2’350,000 pesos hasta los 3’800,000 de pesos.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *