Actualidad

Cancilleres de CELAC rechazan despliegue de EE.UU. en el Caribe y piden respeto a la soberanía

Más de 23 países miembros de la CELAC estuvieron presentes en el encuentro

Cancilleres de CELAC rechazan despliegue de EE.UU. en el Caribe y piden respeto a la soberanía

Colombia lideró la Reunión Extraordinaria De Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Con el propósito de unificar la voz regional en favor de la convivencia pacífica, “la cooperación, la integración y el respeto mutuo entre las naciones”.

El encuentro se desarrolló en un contexto de creciente preocupación por la presencia de buques militares “de un actor extra-regional en el mar Caribe”. En este sentido, la canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, destacó que toda acción en la región debe ajustarse estrictamente a los principios del derecho internacional, “en particular al respeto de la soberanía, la integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos de los Estados”.

“Más de 23 países miembros de la CELAC asistieron a la reunión. El punto central abordado fue la situación de urgencia generada por el despliegue militar de Estados Unidos en las aguas del Caribe, lo que motivó un pronunciamiento conjunto sobre la necesidad de preservar a América Latina como una región de paz, libre de cualquier forma de intervención, en estricto respeto a las declaraciones de Naciones Unidas, a la soberanía de los Estados y al mantenimiento de la paz regional”, enfatizó.

La canciller reiteró el mensaje del presidente Gustavo Petro al afirmar: “Ningún gobierno latinoamericano que se respete debe solicitar ni celebrar una invasión extranjera; los problemas de los latinoamericanos y caribeños los resolvemos los latinoamericanos y caribeños”.

Por eso, la canciller dijo que toda acción armada sin autorización de los Estados involucrados constituiría una agresión contra América Latina. “Estas no son frases de coyuntura: son una defensa explícita de la no intervención y del continuo fortalecimiento del multilateralismo”.

Foto: Suministrada.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *