Pizarro anunció que irá a estrados judiciales por decisión del CNE sobre personería de Progresistas
La senadora pidió la personería junto a los representantes Heráclito Landínez y David Racero. La creación de ese partido es clave para que ellos puedan participar en el Pacto Histórico en 2026.

La senadora y precandidata María José Pizarro, del Pacto Histórico, rechazó en sus redes sociales, este 5 de septiembre, la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de otorgar la personería jurídica de su partido Progresistas, pero condicionándolo al cierre de los procesos sancionatorios o investigaciones que enfrenta el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) en el organismo electoral.
Según dijo Pizarro, ella ya fue notificada formalmente por el CNE de la decisión. Y aseguró que constituye una vulneración de sus derechos fundamentales, así como a la participación política y el derecho a elegir y ser elegido. “Estos derechos deben garantizarse plenamente y no pueden ser condicionados de ninguna manera”, enfatizó.
Le puede interesar
Pizarro dijo, además, que el organismo electoral no haya aplicado esa misma condición, impide dar personerías jurídicas a nuevos partidos que se creen de la división o escisión de otras colectividades.
Por ejemplo, se refirió a partidos como Dignidad, de Jorge Enrique Robledo; Ada, de Paulino Riascos; y Fuerza de la Paz, de Roy Barreras, a los cuales se les la habría otorgado la personería jurídica pese a que también tenían procesos sancionatorios en curso.
Así pues, Pizarro anunció que va a recurrir a “todas las herramientas legales” para lograr que se reconozcan los derechos de su colectividad y se le entregue la personería jurídica: “Actuaré con determinación para cumplirle a la democracia y al pueblo de Colombia”, dijo.
Publicar un comentario