Judicial

Caso Álvaro Uribe: Juez definirá hoy el monto de la pena que cumplirá el expresidente tras condena

La Fiscalía pidió 108 meses, es decir, 9 años de prisión, y la defensa pidió reconsiderar una pena privativa de la libertad.

Caso Álvaro Uribe: Juez definirá hoy el monto de la pena que cumplirá el expresidente tras condena

La juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, definirá este viernes, 1 de agosto, el monto de la pena que impondrá al expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien fue hallado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, en un fallo de primera instancia.

En ese sentido, la juez Heredia Aranda hará la tasación de la pena que impondrá al también exsenador, luego de ser considerado como “el determinador” del ofrecimiento de ayudas jurídicas y pago de sobornos a testigos falsos para que incriminaran al congresista Iván Cepeda, su contradictor político.

Lea también:

La fiscal primera delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Marlene Orjuela, pidió que se imponga una sentencia de 108 meses de prisión, es decir, 9 años.

Esa solicitud fue respaldada por los abogados de las víctimas, en primer lugar, por Reinaldo Villalba, representante judicial del senador Cepeda –principal afectado en este caso–; Miguel Ángel del Río, representante de la exesposa del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella contra Uribe Vélez; y Juan David León, defensor del exfiscal y actual ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y del ex vicefiscal Jorge Perdomo.

Por su parte, la defensa presentó elementos materiales probatorios para sustentar su petición de imponer una pena no privativa de la libertad, es decir, que Uribe Vélez no sea conducido a una cárcel ni tampoco se le otorgue ‘casa por cárcel’.

La decisión la tomará la juez Heredia Aranda, que además leerá apartes de la histórica sentencia contra el expresidente, que consta de 1.000 páginas y en la que se advierte que Uribe Vélez determinó al abogado Diego Cadena para ofrecer prebendas jurídicas y pagar sobornos.

Sin embargo, hasta que la condena no sea ejecutoriada, es decir, hasta que se surtan los recursos de apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá y, de ser el caso, de casación ante la Corte Suprema de Justicia, el exmandatario conservará su presunción de inocencia.

Lea también: ¿Cuándo prescribe la condena de Álvaro Uribe Vélez? Así funciona la apelación

La juez también deberá definir el monto de la multa que impondrá, de acuerdo con lo que establece la ley, contra Álvaro Uribe Vélez, luego de ser condenado por manipulación de testigos.

También se anunciará el tiempo que durará la inhabilidad para ejercer y ocupar cargos públicos, lo que representa la muerte política del expresidente.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *