Contraloría advirtió presunto daño fiscal por pago de medicamentos de COHAN
El órgano de control fiscal encontró que se pagaron más de 1.250 millones de pesos por muestras médicas y se hicieron otros pagos con sobrecosto en medicamentos con precio regulado.

La Contraloría General de la República realizó una auditoría a la Cooperativa de Hospitales de Antioquia –COHAN– e identificó dos hallazgos con presunta incidencia fiscal y disciplinaria, por más de 3.000 millones de pesos.
Los hallazgos se relacionan con pagos indebidos por medicamentos que no debieron ser adquiridos con recursos del sistema general de seguridad social en salud y muestras médicas como el Imbruvica, cuyo uso es gratuito y regulado en el país. En este caso, el presunto daño fiscal ascendería a los $1.251 millones.
Lea también:
Por otro lado, la Contraloría también halló que hubo reconocimiento de mayores valores en medicamentos con precio regulado, lo que pondría en riesgo por detrimento patrimonial cerca de 1.790 millones de pesos.
Lo anterior, según la Contraloría, debido a pagos superiores a los permitidos por la regulación oficial de precios vigente, establecida por la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos.
- Le puede interesar: ¿Cuáles son los requisitos para ser contralor distrital de Bogotá? Esto dice la Alcaldía
Para el caso del pago por muestras médicas, la Contraloría dio traslado a la Procuraduría General de la Nación por sus incidencias disciplinarias frente al tema de pagos por encima del valor establecido. El valor del presunto detrimento será trasladado a la Superintendencia de la Economía Solidaria, al tratarse de una entidad de naturaleza cooperativa.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario