Actualidad

Corte Suprema avala pruebas solicitadas por defensa de Benedetti en el caso Fonade de cara al juicio

La decisión quedó en firme luego de que ninguna de las partes presentara recurso de apelación.

Corte Suprema avala pruebas solicitadas por defensa de Benedetti en el caso Fonade de cara al juicio

En el marco de la audiencia preparatoria dentro del proceso contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia avaló varias pruebas presentadas por la defensa y el Ministerio Público en el denominado caso Fonade.

El magistrado Ariel Torres, quien dirigió la diligencia, resolvió que Benedetti, acusado de la presunta comisión del delito de tráfico de influencias, podrá hacer valer tanto pruebas documentales como testimoniales. Según la investigación, el alto funcionario habría intervenido de manera irregular para favorecer a la empresa Certicámaras en un proceso contractual.

Le puede interesar

Entre las determinaciones adoptadas por la Sala se encuentran:

  • A favor del Ministerio Público se decretó la práctica de pruebas testimoniales incluidas en el numeral 7.1.1 y sus apartados.
  • A favor de la defensa de Benedetti se admitió la incorporación de documentos señalados en la cápita 7.2.1 y testimonios relacionados en el numeral 7.2.2, que incluyen siete declaraciones claves para la estrategia jurídica.
  • De oficio el alto tribunal ordenó también la práctica de pruebas testimoniales y documentales descritas en la cápita 7.3, con el fin de garantizar el equilibrio del proceso.

La Sala Especial procede a decretar las pruebas solicitadas por el Ministerio Público y la defensa del exsenador Armando Benedetti, acusado de tráfico de influencias de servidor público, de conformidad con los argumentos expuestos en esta providencia”, se lee en la decisión.

Con esta determinación, el alto tribunal deberá notificar formalmente a las partes sobre el inicio del juicio. Tanto el Ministerio Público como la defensa y el propio Benedetti manifestaron no tener recursos en contra del auto, por lo que la providencia quedó en firme.

En consecuencia, ninguna de las partes apeló y se acordó continuar con la etapa de juicio en contra del ministro del Interior.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *