Corte Suprema citó a Olmedo López para hablar sobre Berenice Bedoya en caso UNGRD
Olmedo López, exdirector de la UNGRD, fue llamado a declarar el 23 de septiembre a las 9:00 de la mañana.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó a declarar el martes 16 de septiembre al exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, dentro del proceso que se adelanta contra la senadora Sor Berenice Bedoya, señalada de estar involucrada en un escándalo de corrupción.
De acuerdo con las investigaciones, Bedoya habría gestionado, a través de la senadora Martha Peralta, la aprobación de algunos proyectos en la UNGRD.
López rendirá su declaración ante el despacho del magistrado instructor Marco Antonio Rueda. Vale recordar que, a comienzos de septiembre, ya había comparecido ante el magistrado Misael Rodríguez en otro proceso relacionado con seis congresistas de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
El 3 de abril pasado, en un interrogatorio ante la fiscal María Cristina Patiño, López vinculó directamente a la senadora Bedoya en este entramado. Según su testimonio, ella habría solicitado, por medio de Peralta, un contrato para ejecutar obras en Meta y Casanare, con el fin de asegurar votos a favor de la reforma pensional en el Congreso.
El exdirector relató que el entonces ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, le pidió “entenderse” con la senadora Peralta y respaldarla en esos trámites. En una reunión posterior, también estuvo presente Bedoya.
“La senadora Bedoya le pasa el celular a Peralta y me muestran, entre las dos, la necesidad de ‘ayúdenme con este contrato, sáquenos este contrato’”, declaró López.
Durante la diligencia, aportó a la Fiscalía capturas de pantalla de conversaciones de WhatsApp con Peralta, fechadas el 15 de junio de 2023. En uno de los mensajes se mencionaba: “Meta, Puerto Concordia (…) protección para el control de erosión en el margen izquierdo del río Ariari”.
La fiscal preguntó a qué hacía referencia esa indicación, a lo que López respondió:
“A viabilizarle a la senadora Bedoya ese contrato a través de la UNGRD. Ella misma, el 13 de junio a las 9:25 a.m., me envió ese proyecto y otro radicado en la entidad para Casanare, en Aguazul, por afectaciones en el cauce del río Únete”.
Al ser interrogado sobre el motivo de estas solicitudes, López aseguró:
“La orden era llegar a la Comisión y ponerme a disposición de la senadora Peralta. En la reunión se me entregaron dos documentos para que revisara la tramitología en la UNGRD. Para mí era claro que se trataba de mantener satisfechos a los congresistas para asegurar sus votos en la comisión”.
Publicar un comentario