DIAN confirmó nueva subasta de casas para septiembre, ¿cómo participar? Lista de remates
La entidad hace énfasis en tener en cuenta los requisitos de acceso, autenticación y trazabilidad, así como los estándares de seguridad

La dirección de Impuestos y Aduana Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta pública virtual del 2025, dónde se pondrá a disposición mercancías aprehendidas, decomisadas o declaradas en abandono por el Gobierno. La entidad hace énfasis en tener en cuenta los requisitos de acceso, autenticación y trazabilidad, así como los estándares de seguridad, también asegura la imparcialidad e igualdad de participación.
- Puede leer: Inició la convocatoria para prácticas en la Registraduría 2025: consulte requisitos y aplique
Requisitos de participación
- Constituir un depósito judicial en el Banco Agrario de Colombia por el 40% del bien
- Realizar una oferta dentro de los 5 días antes de la fecha programada para la audiencia del remate o en la primera hora de la audiencia, por un valor no inferior al 70% del bien, se debe adjuntar el depósito previamente constituido
Se debe recodar que la oferta será irrevocable
- Le puede interesar: Dian advirtió irregularidades de contribuyentes que solicitaron devoluciones de saldo
Requisitos para ser postor
- Estar inscrito en el Registro Único Tributario (RUT) con la responsabilidad del impuesto de Renta y Complementarios régimen ordinario, o en el Régimen Simple de Tributación (RST)
- Estar inscrito en el RUT como postor para remate de bienes a cargo de la DIAN
- Contar con la Firma Electrónica (FE) otorgada por la DIAN
- Tener actualizado el correo electrónico en el RUT
- Acreditar la calidad en que se actúa (apoderado o representante legal)
- En el poder debe estar expresa la facultad para licitar
- Cuando el poder sea otorgado por persona jurídica, acreditar la facultad del poderante.
- Cuando el postor sea persona jurídica, deberá acreditar que el representante legal esté autorizado para licitar y comprometer la sociedad por el valor de la oferta. El certificado de existencia y representación legal debe tener fecha de expedición no mayor a 1 mes
Paso a paso de presentación de oferta
Una oferta para el remate se puede realizar en diferentes situaciones como persona natural, jurídica o mediante apoderado.
Presentación de oferta cuando el postor es una persona natural:
- Ingresar a https://rematesvirtuales.dian.gov.co/sistema-virtualizacion-remates/home
- Seleccionar la opción ‘Ingresar’ y luego ‘Postor’
- Ingresar los datos para autenticación, que son los mismos utilizados para ingresar al Portal Transaccional
- Realice la búsqueda de la audiencia de remate que le interese mediante el uso de los filtros en la opción ‘Encuentre bienes en remate’ o al final de la página inicial, se relacionarán las próximas audiencias
- Ingrese a la audiencia se remete de tu interés, haciendo clic en ‘Ver’ donde podrá conocer toda a información del remate
- Haga clic en ‘Ver información’ para conocer los detalles del remate antes de realizar la oferta, allí encontrará la información básica para realizar la constitución del depósito judicial con el valor base para hacer postura
- Después de esto haga clic en ‘Hacer oferta’
- Digite el valor de la oferta
- Digite la información relacionada con el depósito judicial para realizar la oferta, de esta forma, número de auto que ordena el remate, NIT del deudor, número de depósito judicial (constituido en el Banco Agrario), valor del depósito judicial constituido
- Haga clic en ‘+ Cargar depósito´’ para subir una copia del depósito judicial constituido
- Haga clic en ‘Agregar depósitos de manera manual’
- Haga clic en la casilla de verificación del apartado ‘Depósitos judiciales constituidos para realizar ofertas’
- Haga clic en ‘Continuar’
- Después podrá ver el resumen de su oferta, si no es necesario editarla, haga clic en ‘Continuar’ nuevamente
- La oferta quedará formalizada con la FE, por lo que debe hacer clic en ‘Firmar’
- Solicita y digita la clave dinámica y digita tu contraseña. Posteriormente, pulsa clic en ‘Firmar’
- Después de que el documento se encuentre firmado, haz clic en la ‘X’ para cerrar la ventana y al finalizar podrá ver la oferta firmada electrónicamente y podrá descargarla en PDF
- La oferta será revisada por el ejecutador y en caso de necesitar corrección se notificará por correo electrónico
- Días antes de la audiencia, recibirá en el correo un recordatorio
Las diferencias para ofertar como persona jurídica es que en el paso número 12, ‘Depósitos judiciales constituidos para realizar ofertas’ deberá cargar los documentos que acreditan la calidad en la que actúa.
En caso de actuar mediante apoderado, luego de ingresar los datos para la autenticación, deberá ir a ‘Mis autorizaciones’, hacer clic en ‘Nueva Autorización’, deberá digitar el NIT de la persona que recibe autorización.
Esta persona debe cumplir con los requisitos para actuar como postor, deberá adjuntar el poder, luego de esto asigne uno de los permisos, para determinar el uso y alcance que tendrá el poder que va a otorgar, haga clic en “Autorizar”, al finalizar el proceso podrá validar los datos de las autorizaciones otorgadas.
Por último, al ingresar deberá seleccionar la opción de apoderado y podrá continuar con el proceso.
Estos son algunos de los inmuebles ofertados
- Número del remate: 20256012612, Avaluó en: $17.050.500, Fecha de audiencia: 25-09-2025, se encuentra en Armenia, Quindío
- Número del remate: 20256012613, Avaluó del bien: $12.787.500, Fecha de audiencia: 26-09-2025, se encuentra en Armenia, Quindío
- Número del remate: 35360, Avaluó del bien: $2.642.023.500, Fecha de audiencia: 15-09-2025, se encuentra en Bogotá, D.C
- Número del remate: 35366, Avaluó del bien: $46.170.000, Fecha de audiencia: 15-09-2025, se encuentra en Bogotá, D.C
- Número del remate: 638, Avaluó del bien: $329.278.500, Fecha de audiencia: 15-09-2025, se encuentra en Puerto Boyacá, Boyacá
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario