“En donde la ciudadanía ataque al Ejército habrá fumigación aérea”: Petro por secuestro de militares
El presidente Petro aseguró que dada la táctica mafiosa de oponer personal civil al Ejército, la pide a la Corte Constitución reconsiderar su sentencia.

Tras la liberación de un grupo de militares del Ejército Nacional que habían sido secuestrados el pasado fin de semana por comunidades que impidieron la realización de operaciones en zona rural del municipio de El Tambo, el presidente Gustavo Petro lanzó una advertencia a las comunidades que realicen estas acciones contra las tropas.
El mandatario aseguró que la táctica mafiosa de poner a civiles contra el Ejército le pide a la Corte Constitucional reconsiderar su sentencia sobre la fumigación aérea en el país, ya que en las zonas “donde la ciudadanía ataque a las tropas se adoptará la medida de nuevo”.
Los militares secuestrados eran oficiales, suboficiales y soldados de la Fuerza de Despliegue Rápido Número 4, quienes fueron abordados por la comunidad, al parecer, instrumentalizada por la estructura Carlos Patiño de las disidencias lideradas por alias ‘Iván Mordisco’.
Las Fuerzas Militares calificaron el suceso como una grave violación a los derechos constitucionales y catalogado como delito de secuestro. Por su parte, el Ejército anunció que interpondrá las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes para lograr el esclarecimiento de los hechos.
El presidente rechazó lo ocurrido y enfatizó en que cada vez que “los narcos armados utilicen más a la población civil como escudos para sus negocios, cada vez más demuestran que se están debilitando”.
Por eso, agregó que “bombas y acosamiento civil contra militares no serán respondidos matando civiles, sino liberando los pueblos de las mafias”.
Ante este escenario, Petro reiteró la orden a las tropas de “liberar el territorio nacional de las mafias es la orden del presidente”. El mandatario también afirmó que el campesinado del Micay, en el Cauca, “sabe que es hora de empezar la sustitución de cultivos de manera pacífica”.
- Más información: ANI confirma que no hay fecha estimada para la reapertura de la vía Bogotá – Villavicencio
Publicar un comentario