“Es imposible que se hubiera matado”: Madre de Ana María Serrano relató el caso en W Radio
María Ximena Céspedes habló con Crimen y Castigo, el pódcast de W Radio, sobre el feminicidio de su hija, Ana María Serrano, en México.

María Ximena Céspedes, la mamá de Ana María Serrano, una joven colombo-mexicana asesinada el 12 de septiembre de 2023, habló con el pódcast Crimen y Castigo, de W Radio, sobre el homicidio de su hija.
Dijo que Alan Gil, el exnovio de Ana María, la mató y luego quiso hacer pasar el crimen como un suicidio, pero las pruebas de la Fiscalía demostraron todo lo contrario.
Además, aseguró que hoy puede identificar las banderas rojas en una relación peligrosa y que, por eso, abrió una fundación con la que busca prevenir que a más jóvenes les pase lo que le pasó a su hija.
“Cuando pierden el control, no solo pierden el control sobre su pareja, sino también sobre sí mismos, y el riesgo mayor son los 90 días siguientes, cuando las matan. A Ana María la mataron dentro de los 90 días”, expresó.
Vea los detalles de esta historia aquí:
¿Qué ha pasado con el caso de Ana María Serrano?
Alan Gil Romero, de 18 años, acusado del feminicidio de Ana María Serrano, fue capturado en el municipio de Atizapán de Zaragoza, México, donde ocurrieron los hechos.
La Fiscalía de México abrió la investigación inicialmente por un aparente suicidio, pero con la recolección de pruebas y actos de investigación, se determinó que Ana María Serrano fue víctima de feminicidio.
El dictamen de necropsia estableció que la víctima falleció por asfixia mecánica debido a la compresión extrínseca del cuello en su variedad de ahorcadura.
La investigación reveló que Alan Gil Romero acudió en tres ocasiones al domicilio de la víctima el día de los hechos, y en la tercera visita presuntamente ingresó al inmueble, donde la habría asfixiado hasta causarle la muerte.
Sin embargo, aún no se ha presentado justicia sobre el caso, pues a punto de que se cumplan dos años del crimen, el joven sigue sin ser condenado. María Ximena Céspedes ha denunciado irregularidades en el proceso que está estancado, donde se han aplicado amparos y revisiones que han aplazado el juicio reiteradamente.
Publicar un comentario