Tendencias

Este es el salario mínimo en España 2025: Equivale a más de 5 millones de pesos colombianos

Conozca qué establece el Real Decreto 87/2025 del 11 de febrero del Gobierno español.

Este es el salario mínimo en España 2025: Equivale a más de 5 millones de pesos colombianos

Para muchos hispanohablantes, España puede ser una gran opción a la hora de querer radicarse en otro país para mejorar su calidad de vida. Aspectos como la economía, la valoración del euro, la seguridad, el idioma y la cercanía con los demás países de Europa, son algunos de los a tractivos de este país.

Lea también: Países a los que se podrá viajar en 2025 únicamente con el pasaporte colombiano: listado

Una de las principales dudas de quienes desean irse a vivir allí es el valor del salario mínimo y cómo funcionan las prestaciones sociales en el país. Si usted también tiene esta duda, a continuación le contamos su equivalencia en pesos colombianos y otros detalles de este pago.

Puede leer:

¿Cuánto es el salario mínimo de España en el 2025?

Luego de la publicación del Real Decreto 87/2025 del 11 de febrero, el salario mínimo en España para el 2025 quedó fijado en 39,47 euros al día o 16.576 euros anuales distribuidos en 14 pagas de 1.184 euros al mes.

En pesos colombianos el salario mensual sería equivalente a $79′220.019 COP, mientras que el salario mensual tendría una equivalencia aproximada de $5‘658.572 COP.

Puede leer: ¿Cómo sacar permiso ETIAS para viajar a España? Fecha oficial en la que será obligatorio

Por otro lado, este decreto también estableció el salario mínimo para trabajadores de temporada, que corresponde a 56,08 euros por jornada, y empleados del hogar, que quedó en 9,26 euros por hora.

¿Qué necesita un colombiano para trabajar en España?

Si planea quedarse más del tiempo establecido y, además, trabajar en España, el visado de estancia no será necesario si el interesado tiene un permiso de residencia válido o un visado de trabajo. Todos los documentos extranjeros deben presentarse legalizados o apostillados. Necesiará:

  1. Formulario de solicitud de visado nacional: (FORMULARIO DE VISADO NACIONAL) Cada solicitante completará en todos sus apartados y firmará una solicitud de visado. Si el solicitante es menor de edad, firmará la solicitud uno de sus progenitores.
  2. Fotografía: Una fotografía reciente, tamaño carné, a color, con fondo claro, tomada de frente, sin gafas oscuras, ni reflejos, ni prendas que oculten el óvalo de la cara.
  3. Pasaporte válido y en vigor: Original y una fotocopia de la página o páginas con datos biométricos del pasaporte. El pasaporte deberá tener una validez mínima de un año y dos páginas en blanco. No se admiten pasaportes expedidos hace más 10 años.
  4. Autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena: Original y una copia de la autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena firmada por el empleador.
  5. Certificado de antecedentes penales: Los solicitantes mayores de edad penal presentarán original y una copia del certificado de antecedentes penales expedido por el país o países de residencia en los últimos 5 años. En el caso de Colombia, expedido por la Policía Nacional de Colombia, indicando que el solicitante “NO REGISTRA ANTECEDENTES” y apostillado con fines migratorios. Consulte en el siguiente enlace: aquí
  6. Certificado médico: Original y una copia de un certificado médico que acredite que el solicitante no padece enfermedades que puedan tener repercusiones graves para la salud pública de conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.
  7. Prueba de la residencia en la demarcación consular: Original y fotocopia del documento acreditativo de la residencia en la demarcación de este Consulado u Oficina consular. Solo necesario en el caso de los ciudadanos no colombianos: se aportará Cédula de extranjería (fotocopia por ambas caras) expedida por el Gobierno Colombiano, donde se compruebe la residencia legal y vigente del extranjero en Colombia.
Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *