Tendencias

Los 5 países con más volcanes activos del mundo: Uno de ellos tiene al más devastador de la historia

¿Lo sabía? Conozca el listado de los países con más volcanes activos del mundo.

Los 5 países con más volcanes activos del mundo: Uno de ellos tiene al más devastador de la historia

Colombia es uno de los países de Sudamérica que es atravesado por la Cordillera de Los Andes, que además está presente en Ecuador, Bolivia, Perú, Chile y Argentina. Es de esta manera que en su territorio hay varios volcanes activos.

Según información del Servicio Geológico Colombiano (SGC), son 18 volcanes los que están activos en Colombia, destacándose el Nevado del Ruiz, Cerro Machín y el Galeras.

Estos 18 volcanes están ubicados en los departamentos de Tolima, Caldas, Huila, Cauca y Nariño.

Lea también: Volcanes: estos son algunos de los más peligrosos del mundo

¿Cuáles son los países del mundo con más volcanes activos?

Según investigaciones sobre el tema, los países con más presencia de volcanes activos y con más casos de la erupción de estos, son los que leerá a continuación:

Indonesia

Tiene más de 120 volcanes activos, entre los que resalta el volcán masivo Krakatoa, que ha tenido una de las erupciones más devastadoras del mundo, en 1883.

Rusia

La mayoría de los volcanes activos de Rusia están en la península de Kamchatka. Entre los que destacan los volcanes Shiveluch y Plosky Tolbachik, este último hizo erupción en 2012 pese a estar inactivo desde 1976.

Estados Unidos

La región de Estados Unidos con más volcanes activos es la isla de Hawai, donde está el volcán Kilauea, el más poderoso de su territorio. Sin embargo, hay algunos de los más peligrosos en su territorio, en el Parque Nacional de Yellowstone.

Japón

En hay cerca de 100 volcanes activos, entre ellos se incluye el Monte Fuji. Además, otro volcán que tiene en especial alerta a las autoridades es el Sakurajima, en la prefectura de Kagoshima.

Chile

Según investigaciones, en Chile hay unos 95 volcanes activos, siendo el volcán Villarica uno de los de mayor atención, pues entró en erupción en marzo de 2015. También destacan nombres como Copahue, Puyehue y Chaitén.

Lea también: ¿Cuál es el río más caudaloso del mundo? Está en Colombia y atraviesa 6 países de Sudamérica

¿Cuáles son los volcanes activos en Colombia?

El SGC divide a estos volcanes en cuatro categorías que señalan el estado y el nivel de peligro que representa cada uno de ellos según su actividad.

  • Verde: volcán activo en reposo.
  • Amarillo: volcán activo con cambios en el comportamiento del nivel base de los parámetros monitoreados.
  • Naranja: volcán con cambios importantes en los parámetros monitoreados.
  • Rojo: volcán en erupción.

Este es el listado completo de los volcanes activos en Colombia:

  • Campo volcánico Guamuéz – Sibundoy (verde)
  • Volcán Azufral (verde)
  • Volcán Cerro Bravo (verde)
  • Volcán Cerro Machín (amarillo)
  • Volcán Cerro Negro (amarillo)
  • Volcán Chiles (amarillo)
  • Volcán Cumbal (amarillo)
  • Volcán Doña Juana (verde)
  • Volcán Galeras (amarillo)
  • Volcán las Ánimas (verde)
  • Volcán Nevado de Santa Isabel (amarillo)
  • Volcán Nevado del Huila (amarillo)
  • Volcán Nevado del Ruiz (amarillo)
  • Volcán Nevado del Tolima (verde)
  • Volcán Paramillo de Santa Rosa (verde)
  • Volcán Paramillo del Cisne (verde)
  • Volcán Paramillo del Quindío (verde)
  • Volcán Puracé (amarillo)
  • Volcán Romeral (verde)
  • Volcán San Diego (verde)
  • Volcán Sotará (amarillo)
  • Volcán Sucubún (verde)
Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *