Actualidad

Gobierno alertó a alcaldes sobre estafas con supuesta gestión de recursos en salud

El Ministerio de Salud y la ADRES advirtieron que personas inescrupulosas están ofreciendo a mandatarios locales intermediar en la asignación de recursos para promoción y prevención.

Gobierno alertó a alcaldes sobre estafas con supuesta gestión de recursos en salud

El Gobierno Nacional lanzó una advertencia formal a alcaldes y gobernadores del país por el aumento de casos de presunta estafa en los que tramitadores y apoderados aseguran gestionar recursos para programas de salud a cambio de dinero.

El Ministerio de Salud y la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) fueron enfáticos en señalar que el Estado no hace giros directos a entidades territoriales ni mantiene compromisos financieros pendientes con municipios en materia de promoción y prevención.

Las denuncias más recientes apuntan a que falsos gestores se presentan como intermediarios en el marco del modelo preventivo y predictivo de salud. Según la ADRES, incluso se han detectado casos en los que mandatarios recién posesionados entregaron poderes a bufetes de abogados con la expectativa de acelerar trámites de cobro o asignación de recursos.

La entidad recordó que los recursos del sistema tienen destinos definidos: pagos a EPS, IPS, víctimas de accidentes de tránsito sin SOAT, indemnizaciones por actos terroristas o catástrofes naturales, entre otros. En ningún caso se entregan directamente a alcaldías o gobernaciones.

Las autoridades recomiendan a los mandatarios locales abstenerse de acudir a intermediarios y verificar cualquier requerimiento a través de los canales oficiales del Ministerio o la ADRES. “La gestión de recursos en salud se hace de manera directa y transparente, sin necesidad de apoderados”, precisó el comunicado.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *