Jonas Vingegaard sentenció la Vuelta España tras ganar la etapa 20
El danés sacó 22 segundos a su principal perseguidor, Joao Almeida, que terminó quinto en la llegada en alto, de modo que amplió la diferencia a un minuto y 16 segundos en la general.

Jonas Vingegaard sentenció este sábado La Vuelta a España al adjudicarse la 20ª etapa, entre Robledo de Chavela y La Bola del Mundo, en una jornada en la que manifestantes cortaron la carretera a 18 km de meta, lo que obligó a los corredores a esquivarlos.
El danés sacó 22 segundos a su principal perseguidor, Joao Almeida, que terminó quinto en la llegada en alto, de modo que amplió la diferencia a un minuto y 16 segundos en la general.
“Quería ganar en Bilbao y en el Angliru, pero la Bola del Mundo también es muy especial. Me he encontrado hoy mucho mejor que en las últimas llegadas en alto. Estoy muy contento de cómo me han ido las cosas y la forma de trabajar del equipo a lo largo de estas tres semanas”, declaró Vingegaard a Teledeporte.
“No me sentía cómodo con el ritmo que estaban imponiendo Almeida y Vine, pero al final no me sentí al límite y en el kilómetro final decidí ir a por la etapa. Los últimos 300 metros fueron increíblemente duros”, prosiguió el danés, que subrayó que confía en mantener el domingo el jersey rojo.
Por su parte, Almeida reconoció que iba al límite: “Lo intenté, no tenía nada que perder. Me sentí al límite durante toda la etapa, las sensaciones no fueron las mejores. No me puedo reprochar nada, lo he dado todo”.
En tercer lugar se encuentra el británico Tom Pidcok, a 3 minutos y 11 segundos.
Destinada a los velocistas, esa última etapa no debería, salvo accidente, cambiar la situación general ni cuestionar la victoria de Vingegaard.
Segundo en la Vuelta de 2023 detrás de Sepp Kuss, el líder del equipo Visma, dos veces ganador del Tour de Francia, inscribirá la ronda española en su palmarés.
Este sábado, todo se decidió en los tres últimos kilómetros hacia La Bola del Mundo, un estrecho camino de cabras de hormigón con altos porcentajes de pendiente.
Jay Hindley intentó atacar, pero fue contrarrestado por Vingegaard, indiscutiblemente el más fuerte del grupo, mientras que Almeida, que contaba con 44 segundos de desventaja al inicio de la etapa, nunca estuvo en condiciones de demarrar.
Vingegaard se escapó poco antes de meta para imponerse al pie de las tres antenas de televisión plantadas en la cima que asemejan al cohete de Tintín en Objetivo Luna.
La última etapa discurrirá entre Alalpardo y Madrid, y supondrá una jornada triunfal para el líder, y la última bala para los velocistas del pelotón.
Carretera cortada
Las continuas protestas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech condicionaron el duelo entre Vingegaard y Almeida.
Antes, la Vuelta tuvo que hacer un pequeño recorte por Cercedilla al haber una concentración masiva de manifestantes propalestinos, por lo que desvió ligeramente el recorrido para evitar pasar por el centro de la localidad.
Después, cuando faltaban 18 kilómetros para la meta, decenas de personas estuvieron a punto de detener a los corredores, aunque pudieron seguir la competición.
Hasta el momento, hubo incidentes sin consecuencias graves, decenas de detenidos por las protestas y dos etapas que no pudieron acabarse íntegramente, ya que hubo que adelantar tres y ocho kilómetros la meta en Bilbao y Ponferrada.
Además, la Vuelta recortó la contrarreloj individual de Valladolid —de 27,2 a 12,2 kilómetros— para garantizar la seguridad de los corredores.
Publicar un comentario