Bogotá

Más de 7.000 infractores han saldado su comparendo con trabajo comunitario en Bogotá

Los infractores han limpiado, sembrado árboles y mejorado el espacio público para pagar su deuda.

Más de 7.000 infractores han saldado su comparendo con trabajo comunitario en Bogotá

Bogotá

Diariamente, decenas de personas evaden el pago en el sistema de transporte público en Bogotá, una falta que está contemplada en la Ley 1801 de 2016, Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y genera tipo 2 de $189.800.

Así mismo, otras personas incurren en otras faltas que van en contra de la convivencia.

Quienes cometen esta infracción tienen la posibilidad de pagar la multa con descuento durante los primeros cinco días hábiles o conmutarla participando en un programa comunitario o actividad pedagógica.

Lea también:

Según datos de la Secretaría de Seguridad, en lo corrido de este año, más de 7.000 personas a quienes les han impuesto comparendos por convivencia “han optado por saldar su deuda con la ciudad, a través de labores comunitarias como recoger basuras en quebradas, sembrar semillas en humedales, pintar y embellecer parques o limpiar monumentos”.

Le puede interesar:Multa por comer en el TransMilenio, ¿Cuánto es el valor?

Sumado a esta conducta, las infracciones más recurrentes dentro del sistema siguen siendo: portar armas cortopunzantes, evadir el pago del transporte, ingresar o salir por puertas no autorizadas, consumir sustancias psicoactivas cerca de instituciones educativas y participar en riñas.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *