Petro responde a Vargas Lleras: “Por oligarcas no fueron capaces de hacer lo que hemos hecho”
Petro acusó al ex vicepresidente Vargas Lleras y a otros sectores políticos de no haber sido capaces de impulsar estas transformaciones

A través de su cuenta en la red social X, el presidente de la República, Gustavo Petro, respondió este domingo, 14 de septiembre, a la columna ‘La rana y el escorpión’ publicada por el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras en El Tiempo, en la que calificó de “nefasto” el actual Gobierno y criticó la propuesta de reforma tributaria.
Lea más: “Se gastaron la plata en cheetos, papas y paletas”: Petro denunció corrupción en Nueva EPS
Sin embargo, en su respuesta el presidente Petro reivindicó los resultados de su administración: “Este ‘nefasto’ Gobierno, señor Vargas Lleras, sacó ya a tres millones de personas de la pobreza, disminuyó la desigualdad social y le entrega a tres millones de viejos y viejas su bono pensional de verdad”.
Le puede interesar
El mandatario aseguró que su gestión avanza en la entrega de un millón de hectáreas de tierra al campesinado, destacó el aumento del salario real, la ampliación de derechos laborales y el mayor número de estudiantes matriculados en universidades. También afirmó que el país registra “la menor tasa de desempleo del siglo y la menor tasa de pobreza del siglo”.
Además, el presidente Petro acusó al ex vicepresidente Vargas Lleras y a otros sectores políticos de no haber sido capaces de impulsar estas transformaciones:
“Ustedes por oligarcas, indolentes con los pobres de Colombia y sus juventudes, indolentes con nuestra propia historia, embriagados permanentes por los negocios y el neoliberalismo extinto en el planeta, no fueron capaces. Ustedes no fueron capaces de hacer lo que hemos hecho”, aseveró.
Lea también: “No las voy a salvar”: advertencia del presidente Petro a las EPS
Vargas Lleras en su columna cuestionó que el impuesto a los dividendos pueda llegar hasta el 41 %, sumado a la tarifa de renta del 35 % para sociedades, lo que, en sus cálculos, elevaría la carga tributaria efectiva de 48 % a 61,7 %.
De igual forma, advirtió que, en sectores como el financiero, minero y asegurador, la tributación podría llegar al 70,5 %, y que el aumento de impuestos a combustibles impactaría directamente a los hogares de menores ingresos.
Publicar un comentario