Actualidad

Precluyen investigación contra concejal de Soacha, Danny Caicedo

Por solicitud de la Fiscalía, un juez de la República determinó que el concejal actuó de buena fe y no falsificó el documento.

Precluyen investigación contra concejal de Soacha, Danny Caicedo

El juez 53 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá precluyó la investigación que se adelantaba contra el concejal de Soacha (Cundinamarca), Danny René Caicedo Vásquez, por el delito de uso de documento público falso.

De esta manera, el juez acogió la solicitud de la Fiscalía General de la Nación, que consideró que el concejal Caicedo Vásquez actuó bajo un “error invencible” sobre la autenticidad de la libreta militar.

Antecedentes

En el marco de la campaña política a la Alcaldía de Soacha en 2023, se inició una investigación formal contra el entonces candidato porque, supuestamente, había utilizado una libreta militar falsa con el objetivo de quedarse con cinco contratos de prestación de servicios entre los años 2016 y 2019 con la Empresa Inmobiliaria y de Servicios Logísticos de Cundinamarca.

Entre tanto, el Ejército Nacional certificó que el documento, que tenía como fecha de expedición enero de 2011, era falso.

Sin embargo, en la decisión judicial se establece que Caicedo Vásquez utilizó la libreta militar número 1024507743 para sus contratos laborales entre 2016 y 2019 con dicha empresa, asumiendo que su documento era auténtico.

Precisamente, la defensa logró probar que el procesado creía fielmente que la libreta militar había sido expedida en debida forma y que esa creencia era razonable y justificada.

El juez también consideró que en este caso se presentó la causal de ausencia de responsabilidad, específicamente el “error de tipo”, que está definido en el artículo 32 de la Ley 599 de 2000.

Igualmente, se conoció que la decisión del juez se basó en tres aspectos:

  • Uso prolongado y sin objeciones: el concejal presentó la misma libreta militar en varias convocatorias laborales y en los trámites previos a posesionarse como secretario de Gobierno de Soacha en el año 2020. Sin embargo, en esa época ninguna entidad pública o privada halló irregularidades en el documento, por lo que validó su teoría de que era auténtico.
  • Origen del documento: la decisión del juez clarificó que el actual concejal confío en que los trámites con los que obtuvo la libreta militar fueron legales y acordes con lo que establece la ley. Se determinó que hubo un error que fue ajeno al procesado.
  • Descubrimiento inevitable: en el fallo se concluyó que solo en el año 2020, cuando el procesado intentó solicitar un duplicado de la libreta militar ante el Ejército Nacional, se le informó que dicho documento no aparecía en los registros. Después de esta situación se presentó ante las autoridades. 
Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *