Tendencias

¿Qué pasa si se queda más de 90 días en Alemania? Multa y proceso según embajada alemana

¿Planea viajar a Alemania? Conozca la restricción migratoria y evite sanciones.

¿Qué pasa si se queda más de 90 días en Alemania? Multa y proceso según embajada alemana

Con la llegada del verano a los países europeos, Alemania es un destino de gran interés para los colombianos. Puesto que se ha convertido en una opción aún más accesible gracias a la exención de visa para estancias turísticas. Esta medida permite visitar diversas ciudades del país.

Sin embargo, es importante que los viajeros estén debidamente informados sobre las condiciones de ingreso y las recomendaciones vigentes, a fin de evitar contratiempos.

Aunque la eliminación del requisito de visa representa un avance significativo, las autoridades migratorias italianas mantienen la facultad de solicitar documentos que respalden la legalidad del viaje.

Lea también: Requisitos para viajar a Francia este 2025 desde Colombia: No necesita visa y esto le costaría

¿Qué requisitos debe cumplir para viajar a Alemania?

La extensión del visado es de gran ayuda, sin embargo, debe contar con la siguiente documentación:

  • El pasaporte debe estar vigente por lo menos tres meses posteriores a la fecha prevista de llegada.
  • Documentos de identidad del país de origen vigentes; por ejemplo, la cédula de ciudadanía.
  • Compra del tiquete de regreso, así como el lugar en el que se hospedará.

Cabe resaltar que si tiene pensado quedarse en el hogar de un amigo, familiar o conocido, debe presentar una carta que así lo confirme.

  • Algunos países le pedirán demostrar fondos suficientes para la estadía, esto puede variar dependiendo de cada país, pero se calcula entre 50 y 100 euros por día.

Le puede interesar: Requisitos para viajar como turista a Portugal desde Colombia en 2025: no necesita tener visa

¿Qué pasa si se queda en Alemania más del tiempo establecido?

Los colombianos tienen la posibilidad de permanecer en Alemania solo con su pasaporte, sin necesidad de visa, por un periodo máximo de 90 días.

En caso de sobrepasar el plazo de los 90 días permitidos, la penalidad será que su pasaporte quedará invalidado para volver a entrar al Espacio Schengen por un periodo de 5 años.

“La infracción quedará registrada en las bases de datos de todos los aeropuertos del Espacio Schengen, así como en sus fronteras terrestres. Eso significa que, aunque consiga un nuevo pasaporte, mantendrá la prohibición de entrada”, expresan.

Es importante destacar que Alemania, así como Francia e Italia, cuentan con unas de las autoridades migratorias más fuertes de Europa en este tema, por lo que no es recomendable incurrir en una irregularidad.

Por otro lado, tendría que pagar una multa de que oscila entre los 500 y 5000 euros, y podría exponerse a una deportación forzosa. Esto último dependerá de las condiciones en que las autoridades descubran su permanencia ilegal en el país.

¿Qué países pertenecen al Espacio Schengen?

  • Francia.
  • Alemania.
  • Austria.
  • Bélgica.
  • Bulgaria.
  • Chipre.
  • Croacia.
  • Dinamarca.
  • Eslovaquia.
  • Eslovenia.
  • España.
  • Estonia.
  • Finlandia.
  • Grecia.
  • Hungría.
  • Islandia.
  • Italia.
  • Letonia.
  • Liechtenstein.
  • Lituania.
  • Luxemburgo.
  • Malta.
  • Noruega.
  • Países Bajos.
  • Polonia.
  • Portugal
  • República Checa.
  • Rumania.
  • Suecia.
  • Suiza.

¿Por qué no se necesita visa en la mayoría de Europa?

Esto se debe a que Colombia el 2 de diciembre del 2015 firmó un acuerdo que le permite viajar a los países pertenecientes a la lista Schengen sin la necesidad de obtener una visa cuando el motivo del viaje es de turismo durante máximo 90 días.

Este acuerdo le permite a los ciudadanos colombianos realizar viajes de corta duración con los motivos de turismo, visitas familiares, asistencia a eventos culturales o deportivos, reuniones de negocios, cubrimiento periodísticos, tratamientos médicos y estudios de corta duración

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *